El último reporte de Defensa Civil señala que las lluvias en la selva central han dejado 14 comunidades indígenas inundadas por el desborde del río Ene y sus afluentes, cuyo caudal ha crecido por las persistentes lluvias de los últimos días en la provincia de Satipo.
Las inundaciones han afectado a 800 familias nativas de la etnia ashaninka y malogrado a por lo menos mil hectáreas de sembríos de yuca, plátanos, cacao y otros cultivos en el distrito de Río Tambo.
Frente a este panorama, en la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, la alcaldesa Digna Sucari le pidió a la presidenta Dina Boluarte, la declaratoria de emergencia de su distrito, una solicitud respaldada por la oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín.
Precisamente, el sub gerente de esta oficina, José Vásquez, informó que en lo que va del mes de febrero, han ocurrido 300 emergencias en la selva central, una de las más fuertes en Pichanaqui, donde cien personas fueron afectadas por las lluvias el sábado último.
Otra de relevancia en Tarma, con 48 personas afectadas, quienes fueron atendidas con alimentos, agua y abrigo.
El sub gerente Vásquez indica que en una primera acción, los pobladores de la comunidad de Yoyato, en Río Tambo, fueron atendidos con 600 kilos de alimentos, que fueron trasladados en helicóptero desde Satipo. El vuelo también sirvió para un reconocimiento del daño ocasionado por las lluvias.
El último sábado, la localidad de Puerto Prado, capital del distrito de Río Tambo, fue inundada por el desborde del río Ene.