“Sí, soy xenófobo; y a mucha honra”: Antauro Humala propone en Huancayo un campo de refugio para venezolanos

Antauro Humala, quien purgó 17 años de prisión por homicidio por el Andahuaylazo, señala que a los venezolanos confinados en un campo para refugiados será las Naciones Unidas quien los alimente.
Antauro Humala regresó a Huancayo este miércoles
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El líder etnocacerista Antauro Humala Tasso regresó a Huancayo este miércoles y frente a 70 de sus seguidores dijo que su propuesta para resolver la inseguridad ciudadana es crear un campo de refugio para los venezolanos que han llegado al país, confinarlos allí y que sea las Naciones Unidas la encargada de alimentarlos.

El día que eso suceda, dijo, “recuperaremos un millón y medio de empleos”. Agregó que esa estrategia de un campo de refugiados para migrantes extranjeros ya lo aplica Siria, en medio oriente.

“Entonces me dirán; mayor, usted es xenófobo, y yo les digo por su puesto soy xenófobo y a mucha honra, expresó Humala, quien culpa a los extranjeros del incremento de los actos delictivos en el país.

Otra de las medidas que Humala plantea es el fusilamiento de expresidentes de la República comprendidos en actos de corrupción, como Alejandro Toledo, Alberto Fujimori y otros, para que el pueblo vea que ‘vamos en serio’.

El mecanismo para ello, explicó, es desconocer la Constitución de 1993 y poner en vigencia la Carta Magna de 1979 para aplicar la pena de muerte.

Humala Tasso, quien asegura que los extranjeros son bienevenidos al Perú solo si hacen turismo, regresó a Huancayo buscando una reunión con diferentes organizaciones sociales con quienes pretende formar un Frente Patriótico Nacional con miras a las próximas elecciones generales.

Escucha su discurso en este video