Nelson Manrique: “La izquierda ha perdido el norte y debe recomponerse, ya no es un referente moral”

El sociólogo e historiador huancaíno, Nelson Manrique, prensenció el develamiento de unl mural preparado en su homenaje en Huancayo, y luego participó en la Feria del Libro Huancayo con la presentación de un libro sobre el campesinado.
Develan mural en homenaje a Nelson Manrique
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

“La izquierda de ahora es una izquierda que ha perdido el norte y debe recomponerse [porque] ya no es referente moral”, sostuvo el sociólogo e historiador Nelson Manrique al término de la develación de un mural pintado en su honor, en la esquina de las avenidas Ferrocarril y Giráldez, en Huancayo.

“Hay un intenso daño a la causa de la transformación social, la justicia y a la integración nacional y el Tribunal Constitucional fue elegido por Perú Libre”, puntualizó Manrique.

Cerca del mural, hay una señal que indica No voltear a la izquierda; a propósito de ello Manrique comentó: “El nombre del centro comercial debería ser ‘Echemos abajo la estación del tren’. Todo se ha mercantilizado, todo se mide en términos de cosas y utilidades y dejan pasar todo lo que son problemas y necesidades fundamentales”.

El mural a Nelson Manrique, sociólogo e historiador huancaíno, es parte de proyecto Rostros Vivos, de la cofreadía En Blanco, que rinde homenaje a peronajes de la cultura, el pensamiento y otros por su importante aporte a la cultura huancaía. 

Manrique estudió parte de la primaria en la escuela 511 de esta ciudad y la secundaria en el colegio Santa Isabel, luego ingresó a la Universidad Agraria La Molina, en Lima, donde encontró que el problema del agro era de distribución de la tierra y de los alimentos, lo cual alimentó su pasión por la sociología.

Obtuvo una maestría en la Universidad Católica del Perú y un doctorado en Historia y Civilizaciones en la École de Hautes Etudes en Sciences Sociales de París.

Este lunes presentó su libro “Campesinado y Nación: las Guerrillas Indígenas en la Guerra con Chile”, en la Feria Internacional del Libro de Huancayo.