El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, comparó lo que podría convertirse en la obra símbolo de su gestión, la planta de tratamiento de aguas residuales, con el millonario puente Comuneros que para Vladimir Cerrón significa una construcción emblema.
“[Son] S/ 750 millones, hermanos, que representan tres puentes Comuneros, en una”, dijo el burgomaestre al destacar la Ley aprobada en el Congreso de la República que declara de necesidad pública la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que será financiado por el Ministerio de Vivienda.
Cuba resaltó que congresistas de la región Junín, de diversas bancadas ‘se unieron’ para que el pasado 4 de mayo el proyecto de ley sea debatido y aprobado por el Pleno. Aunque todavía no ha sido publicada en El Peruano.

Sin embargo, el viernes 26 de mayo, el jefe de proyectos de ProIversión, Ernesto Saldívar Abanto, explicó que la construcción de la PTAR estará a cargo del sector privado, a través de una concesión, pero será el Ministerio de Vivienda que reembolse el monto de la inversión, de S/ 750 millones, una vez concluida la obra.
Saldívar dijo que la construcción de la PTAR obtendrá la Declaración de Interés, último paso en el procedimiento de ProInversión, en marzo de 2024.
El acalde Cuba dijo en la primera audiencia pública de rendición de cuentas, que la última visita de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, logró destrabar otros S/ 700 millones para obras de saneamiento básico de seis distritos.
El burgomaestre señaló que en lo que resta de este primer año de su gestión, se dedicará a elaborar expedientes técnicos para obras de agua y desagüe, pistas y veredas, locales escolares y otros, hasta por S/ 450 millones, con los que luego buscará el financiamiento en ministerios y otras entidades del Estado.