Dirigentes del Comando Unitario de Lucha de Junín indicaron que este 1 de febrero tomarán acciones radicales de protesta en demanda de la renuncia de Dina Boluarte, con el bloqueo de la carretera Central con contingentes humanos, en La Oroya, como parte del paro regional indefinido.
El representante de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Junín, Raúl Ariste, especificó que más de 200 ciudadanos partirán este miércoles a la mañana en una ‘marcha de sacrificio’ hasta la provincia de La Oroya, para tomar las vías de forma pacífica.
“No habrá bloqueo de carretera con piedras, palos o quemas de llanta, sino con nuestro cuerpo, con contingentes humanos, nos vamos a posicionar en la vía principal de La Oroya con nuestras carpas, para pernoctar”, precisó Ariste.
Tienen previsto llegar en dos días, el miércoles a las 11 a.m. partirán hacia Jauja y el jueves hacia La Oroya, donde se reunirán con contingentes de Huancavelica, Selva Central y Tarma para la denominada ‘toma de La Oroya’.
La decisión fue tomada el último sábado, en la novena Asamblea Cívico Popular, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Negocios con la participación de más de 160 agrupaciones, entre gremios, sindicatos y colectivos.
Acciones por el paro regional indefinido
Una de las primeras acciones previstas para el paro indefinido fue la vigilia en memoria de los fallecidos, que hasta la fecha suman más de 60, realizado la noche de este lunes desde las 7 de la tarde, en la plaza de la Constitución.
También está convocada una movilización este martes 31 de enero por la calle Real, desde el estadio Mariscal Castilla.