Comando Unitario de Junín se mantiene en lucha: convoca a plantones y movilizaciones

En demanda de nuevas elecciones y la renuncia de Dina Boluarte este colectivo continuará con marchas y movilización por las calles de Huancayo, este martes desde las 4:30 de la tarde.
Comando Unitario de Lucha de Junín convoca a nueva manifestación 'contra el derramamiento de más sangre'.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Comando Unitario de Lucha Región Junín ‘Que se vayan todos’; conformado por organizaciones juveniles, GCTP, frente de defensa, docente universitarios, entre otros; tomará la plaza Huamanmarca y realizará movilización por las calles de Huancayo como nuevas medidas de lucha para seguir exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, por las muertes de peruanos en protestas en diversas partes del país.

Debe renunciar la presidenta por tantas muertes que hubo y el Congreso debe discutir de una vez, poner una fecha para las nuevas elecciones, que tanto lo demandan los peruanos”, dijo Rogelio López, moderador de la mesa de debate del Comando Unitario de Lucha.

Por ello, esta organización convoca a la sociedad en su conjunto para mañana martes 20 de diciembre, a las 4:30 p.m. se reúnan en la plaza Huamanmarca. “Para expresar también nuestra solidaridad con nuestros hermanos del sur, ellos están resistiendo, porque hay más muertos allí y no somos ajenos”, complementó López.

El plantón permitirá el debate entre los asistentes para deslindar de la violencia y pedidos de diferentes sectores, como la libertad para Pedro Castillo, además de discutir sobre el adelanto de elecciones y reflexionar sobre las muertes al interior del país.

Nosotros no queremos más derramamiento de sangre, son más de 30 muertos y es preocupante, no esperemos que las regiones convulsionen más”, enfatizó.

“Paro de 72 horas fue positivo”

Para los integrantes del Comando Unitario el paro de 72 horas fue positivo, pues realizaron una manifestación sin violencia; Rogelio López saludó a las organizaciones sociales que “mostraron su civismo y coraje para exigirle al gobierno y al Congreso que escuche las demandas del pueblo”.

Sobre la ‘Marcha por la paz’ realizada la tarde de este lunes, mostró respeto hacia las palabras del cardenal Pedro Barreto, sin embargo “no podemos aceptar que gente que ha mostrado su radicalismo en las marchas anteriores de ‘Reacciona Perú‘, que están los apristas, fujimoristas, que son los más corruptos puedan pedir marcha por la paz”, finalizó.