Piden 4 años y 8 meses de prisión para exdirector de Transportes de Zósimo por accidente con tres muertos

Fiscalía pide 4 años y 8 meses de prisión para Carhuaz, exdirector de Transportes en la gestión de Zósimo.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

“Me ha pasado a mí, mañana les puede pasar a ustedes”. Eso dijo Elvin Danilo Carhuaz Loyola semanas después del accidente que dejó tres muertos y más de diez heridos. No lo dijo como disculpa. Lo dijo como advertencia.

Carhuaz era entonces director regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, en la gestión de Zósimo Cárdenas Muje. Según la Fiscalía, fue él quien causó el choque múltiple al manejar de forma temeraria. Hoy enfrenta un pedido fiscal de 4 años y 8 meses de prisión por el presunto delito de homicidio culposo. La pena no supera los cinco años, por lo que podría recibir una medida alternativa. No iría a prisión.

El accidente ocurrió la tarde del 10 de abril de 2023 en la carretera Central, en el tramo Jauja–Huancayo, a la altura del distrito de Mito, provincia de Concepción. Carhuaz conducía un vehículo KIA de placa W4R-450, acompañado de su pareja. De acuerdo con las pericias, intentó adelantar en una curva a velocidad inadecuada y chocó contra el vehículo de Freddy Cordero. Ese primer impacto generó una colisión en cadena que también alcanzó a Enrique Taipe y Pablo Quispe.

El informe técnico fue contundente. El auto de Carhuaz fue hallado con la palanca en quinta marcha y el tacómetro en 3.000 revoluciones por minuto. Aunque el límite máximo en ese tramo era de 100 kilómetros por hora, las condiciones de la vía exigían menor velocidad. Todos los conductores fueron calificados como imprudentes, pero la Fiscalía sostiene que fue la maniobra del exfuncionario la que desencadenó la tragedia.

El choque provocó la muerte de Geraldine Imelda Arenales Acosta, Lilia Digna Inga Ingaroca y Pilar Yessica Chávez Inga. Al menos once personas más resultaron heridas, entre ellas Yuliza Toscano, Carmen Peña, Rosario Asto, Pedro Reyes, José Orrego, Emma Soto, María Villavicencio, Ariana Dongo, Francisco Dongo, María Cielo Meza y José Rojas.

Pese a la gravedad del hecho, Carhuaz no solo continuó en funciones, sino que fue designado tiempo después como director regional de Transportes de Huancavelica. En enero de 2024, el Gobierno Regional lo presentó destacando su experiencia técnica. Nada se dijo del proceso penal que afrontaba por un accidente mortal.

Actualmente, trabaja en el Gobierno Regional de Pasco, en el área de obras. Su cercanía con Zósimo Cárdenas viene de años atrás, cuando este era gerente regional en Pasco y Carhuaz ya dirigía la oficina de Transportes. Según el registro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, su licencia de conducir está vigente y no registra suspensión alguna.

Además de la pena privativa de libertad, la Fiscalía ha solicitado que se le suspenda la licencia por tres años y que pague una reparación civil solidaria de 120 mil soles. Se plantea que 72 mil soles sean para los deudos de Geraldine Arenales, 10 mil para cada herido grave y 3 mil para los heridos leves. Rocío Luz Chávez Inga, Liz Yovana Chávez Inga, José Antonio Rojas Fernández y Pedro Primitivo Reyes se han constituido como actores civiles.

El caso está en etapa de control de acusación. En las próximas semanas irá a juicio oral. Mientras tanto, Carhuaz sigue trabajando en el Estado. Y sigue conduciendo.