El Consorcio Acobamba, vinculado al precandidato a gobernador regional de Junín por Progresemos Perú, Francisco Godiño, enfrenta críticas por la demora en la construcción del centro de salud de Santo Domingo de Acobamba, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huancayo y que pertenece al Vraem.
La obra, valorizada en S/ 54.7 millones de soles, comenzó hace un año, exactamente el 7 de junio de 2024, con la colocación de la primera piedra por el gobernador Zósimo Cárdenas. Hoy, el mayor avance es la remoción de suelos y tres paralizaciones.
La última de estas paralizaciones de se debe a cuestiones técnicas, argumentó el ingeniero Godiño en una entrevista en Exitosa Huancayo. El precandidato aseguró que el expediente técnico contiene más de 300 errores, lo que lo hace “inútil”. Además, afirmó que las excavaciones encontraron desechos médicos, lo que impidió la construcción de zapatas y plateas; y muestras de este suelo las envió al Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid) de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Sin embargo, una carta del Gobierno Regional de Junín al consorcio, cita estudios de mecánica de suelos de la empresa JICA, que determinan que la composición del terreno, permite la cimentación. Por ello, el ente regional exigió levantar la suspensión en 24 horas.
Dichas comunicaciones fueron enviadas el 17 y 19 de junio último, pero el consorcio recién actuó este miércoles 2 de julio, una semana después de que los comuneros hicieran una protesta en la plaza de Santo Domingo de Acobamba. En el acta firmada por gerente regional de Infraestructura, Rony Vejarano, regidores y pobladores, el representante del consorcio, Enrique Godiño Vílchez (hijo del precandidato), aceptó reiniciar los trabajos el próximo 14 de julio.