FELIZH recuerda a Parra del Riego con libro que cuenta su vida entre Huancayo y Uruguay

Este sábado presentarán “Viajero de los sueños”, la primera biografía del poeta nacido frente a la plaza Constitución.
Juan Parra del Riego, el poeta que partió de Huancayo para conquistar versos en Uruguay.
Jaime Bravo
Jaime Bravo
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Este sábado 21 de junio, en la décimo quinta edición de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), se conmemorará el centenario del fallecimiento del poeta huancaíno Juan Parra del Riego, creador de los polirritmos, con la presentación de su libro biográfico “Viajero de los sueños. Juan Parra del Riego, entre Perú y Uruguay”, escrito por Valentino Gianuzzi y Ana Inés Larre Borges.

Parra del Riego nació el 20 de diciembre de 1894 en una vivienda ubicada frente a la Plaza de la Constitución, de la cual queda poco de su infraestructura original. Vivió su niñez en el valle del Mantaro y luego se trasladó a distintas regiones del país.

Desde joven recorrió varios países de Latinoamérica para ganarse la vida como poeta y periodista, hasta que finalmente se estableció en Uruguay, donde se casó con Blanca Luz Brum y tuvo un hijo que falleció a temprana edad. Parra del Riego murió de tuberculosis el 21 de noviembre de 1925, a los 31 años.

El libro biográfico, el primero que se publica sobre el poeta, fue editado por la Biblioteca Nacional de Uruguay y la Embajada del Perú en Uruguay. Meses atrás fue presentado en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería peruana.

Este sábado será presentado a las 8:15 p.m. por el escritor y periodista Jaime Bravo, y por el editor de Alastor, Julio Isla Jiménez, quien acaba de publicar una edición facsimilar del primer poemario de Parra del Riego: El himno de los cielos y de los ferrocarriles.

La XV FELIZH se viene realizando en la explanada del parque Huamanmarca hasta el 30 de junio, con una oferta de más de 50 mil títulos.