Mientras el músico folclórico José Jeremías Leiva, de 27 años, conocido como ‘Burrito’, permanece en estado crítico en el hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, la dirigente de comerciantes ambulantes Rita Carpio Quispe rompió su silencio. En una llamada telefónica con este medio, tras ser consultada por las acusaciones en su contra, negó haber participado en la golpiza contra el joven ni haberla ordenado, como sostienen los familiares.
Detrás del ataque, según la familia de Leiva, hay un conflicto más amplio que gira en torno al comercio ambulatorio en la avenida Ferrocarril. Fue Silvia Leiva Samaniego, madre del músico, quien sindicó directamente a Carpio y a su hija, Sthefany Ccuno, como parte del grupo que emboscó a su hijo la noche del lunes 17 de junio, en la intersección de los jirones Loreto y Tacna, en el barrio de Cajas Chico. Según su versión, también habrían participado la pareja de Carpio y otros allegados.
Silvia, quien trabaja como ambulante vendiendo sandía, asegura que el ataque fue premeditado, pues días antes su hijo ya le había advertido que lo estaban siguiendo. “Me escribió y me dijo: ‘Mamá, la señora Rita está acá’. Lo estaban siguiendo”, relató.
Sostiene además que todo se originó por una disputa territorial, toda vez su puesto y el de la hija de Carpio se ubican uno frente al otro en la vía pública, y días antes ambas se enfrentaron en una gresca ocurrida en la esquina de la avenida Ferrocarril con el jirón Ica. A raíz de las acusaciones en su contra, tanto Rita Carpio como su hija salieron a rechazar los señalamientos.
“La mamá del muchacho me está calumniando. Ya tomaré acciones legales, porque no pueden estar usando mi nombre así. Por el contrario, espero que el joven se recupere”, declaró Carpio.
Desde su versión, fue Silvia quien inició el altercado. Según Sthefany Ccuno, Silvia le lanzó una naranja, y ella solo respondió con un insulto: “Jacha” o “Sucia”, como también la llaman.
“Nos quieren sacar del jirón Ica”
Rita Carpio ya era una figura conocida entre los ambulantes del centro de Huancayo antes de 2016, pero cobró mayor notoriedad ese año, cuando su pareja murió tras una golpiza a manos de policías municipales. Hoy, afirma que las acusaciones en su contra buscan sacarla de la zona donde trabaja.
“Pienso que a la señora la están usando para sacarme del jirón Ica. Ella cree que quiero su puesto en la avenida Ferrocarril, pero eso es falso. Esa señora es una mitómana. Ella me atacó con un fierro porque yo defendí a mi hija, y nos fuimos a la comisaría”, sostuvo.
Sthefany Ccuno, quien ocupa un puesto ambulante frente al de Silvia, también negó haber tenido participación en la agresión.
“Tenemos diferencias desde hace años, pero nosotros vamos por la vía legal. No actuamos como dice la señora Silvia”, afirmó.
Además, denunció haber sido víctima de ataques anteriores por parte de personas cercanas a Silvia Leiva.
“Su yerno, Cristhian Mulato Castro, y el hermano de él, Crasciani, me atacaron. Crasciani me apuñaló el 9 de julio de 2024 y ahora está preso por agredir a su pareja. En febrero de este año también me agredieron en una discoteca y esos casos están en la Fiscalía. Ellos son los delincuentes”, aseguró.
Sthefany también reveló que recibió amenazas recientes a través de redes sociales. En su foto de perfil de Facebook, un usuario le advirtió que harían daño a su hija. Por ese hecho, ya presentó una denuncia ante la Policía Nacional.
Comercio ambulatorio
Rita Carpio también opinó sobre la situación del comercio ambulatorio en Huancayo. Aseguró que ha notado un mayor ordenamiento por parte de las actuales autoridades municipales, y que los ambulantes como ella solo trabajan por horas. “A diferencia de otras gestiones municipales, ahora veo que hay mayor ordenamiento. No puedo opinar más porque no tengo pruebas, por favor”, se excusó sin querer ir más allá en medio de un conflicto que recién parece calentarse.