Amplían a 8 meses investigación por destrucción de bienes culturales contra acuñista Arnoldo Mallma

La investigación contra Arnoldo Mallma por el presunto delito de destrucción de bienes culturales fue declarada compleja y se amplió el plazo hasta septiembre 2025, por la construcción de un edificio modificando un patrimonio cultural, frente a la Plaza de la Constitución.
Investigación contra Arnoldo Mallma continúa en la Fiscalía.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, declaró como un “proceso complejo” la investigación penal seguida contra Arnoldo Dante Mallma Auqui, militante de Alianza Para el Progreso (APP) y precandidato al gobierno regional de Junín para las elecciones de 2026, junto a otros seis imputados.

La Resolución N° 2, emitida el 5 de junio de 2025, extiende el plazo de la investigación hasta el 2 de septiembre de 2025, otorgando ocho meses para profundizar en las diligencias por el delito de destrucción y alteración de bienes culturales, en agravio del Ministerio de Cultura.

La investigación que lleva adelante la Fiscalía involucra la construcción autorizada de un edificio de nueve pisos, destinado a ser un Hotel-Restaurante, en el inmueble monumental de la Casa Juan Parra del Riego, ubicado en la Calle Real números 445, 449, 451 y 455, frente a la Plaza de la Constitución de Huancayo.

Este predio, parte del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1988, sufrió graves alteraciones debido a la obra, que excede la altura original en 21 metros y afecta el perfil urbano de la Plaza Constitución y la Zona Monumental de Huancayo, según un informe técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín.

[Aquí la resolución de ampliación de la investigación]

Declaran compleja investigación contea Arnoldo Mallma by Huanca York Times

 

Junto a Mallma, militante del partido liderado por César Acuña, están imputados Jesús Martin Mallma Auqui, Arnold Abel Mallma Auqui, Luis Diomedes Rivera Bonilla, Josué Victor Ñahuin Puente, Neber Martiniano Tomas Sedano y Carlos José Cantorin Camayo. La Fiscalía los acusa a los involucrados de violar el artículo 230° del Código Penal, que sanciona la alteración de bienes culturales sin autorización, un delito que podría acarrear hasta cinco años de prisión.

La declaración de proceso como complejo responde a la necesidad de realizar pericias técnicas, investigar a múltiples imputados y completar diligencias pendientes. El Ministerio de Cultura, constituido como actor civil en el proceso, exige la demolición parcial de la estructura, la restauración del monumento y una indemnización de S/ 100 mil por los daños causados.

Esta decisión Judicial contradice las declaraciones del propio Arnoldo Mallma, quien el lunes último señaló que el Poder Judicial le había dado la razón para que continúe con construcción de su edificio. 

[Ministerio de Cultura se apersona como actor civil]

Ministerio de Cultura se apersona como actor civil en caso Edificio de Arnoldo Mallma by Huanca York Times

Lee nuestra primera nota sobre este caso: Excandidato Arnoldo Mallma construye hotel en patrimonio cultural sin permiso del sector Cultura, afirma DDC Junín