Chanchamayo: Fiscalía investiga desaparición de líder yanesha por quien piden S/ 30 mil de rescate

Los presuntos captores del líder yanesha Javier Jaime Abel Cruz, habrían amenazado con “venderlo pieza por pieza” si en una semana no les entregan el dinero. La Fiscalía y la Policía investigan el caso.
Javier Jaime Abel Cruz, jefe de la comunidad nativa Alto Yurinaki
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (Ceconsec) denunció el secuestro del líder yanesha Javier Jaime Abel Cruz, quien fue interceptado por desconocidos cuando regresaba a su casa en su motocicleta, luego de una reunión que sostuvo en Perené, el viernes 30 de mayo. La motocicleta, las llaves y parte de su vestimenta fueron encontradas en el trayecto hacia Alto Yurinaki.

Teddy Sinacay, presidente de la Ceconsec, detalló que los presuntos captores de Javier Jaime Abel Cruz, jefe de la comunidad nativa Alto Yurinaki, ubicada en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, dejaron un mensaje en el celular de la esposa del dirigente, pidiéndole 30 mil soles que debe entregar en una semana. Si no, “lo venderían pieza por pieza”.

La Seconsec alertó del hecho a la Defensoría del Pueblo, entidad que exigió al Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Fiscalía actuar de inmediato para garantizar la vida de Javier Jaime. Por su parte, la congresista Ruth Luque y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, pidieron activar el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, destacando el riesgo mortal que enfrenta el líder indígena.

A su turno, la Fiscalía Mixta Penal de Pichanaqui, inició diligencias contra los que resulten responsables del delito de secuestro en agravio del líder yanesha Javier Jaime, quien desapareció luego de una reunión en un establecimiento de salud del distrito de Perené.

La fiscal provincial Patricia Toribio Rivera dispuso que los agentes policiales del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Sangani realicen los actos de inteligencia para la búsqueda y ubicación del agraviado, ubiquen y visualicen las cámaras de seguridad de la zona contigua al hospital donde el líder nativo fue visto por última vez, además del sistema de geolocalización, entre otras acciones para el esclarecimiento de los hechos.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el líder yanesha habría retirado S/ 30 mil de una entidad bancaria, dinero destinado a su comunidad. Precisamente, sus captores piden esa misma cantidad como rescate. La Policía no descarta la participación de personas cercanas al jefe comunal.