Cuadros con LED, cervezas sin alcohol y más: estudiantes exponen sus emprendimientos en el Día del Marketero

Estudiantes de la Universidad Continental presentaron sus emprendimientos, en una feria que también celebró el Día del Marketero, en Huancayo.
Estudiante de Marketig, Carlos Alexis Polanco, presenta su iniciativa de cuadros con luces LED
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Universidad Continental celebró el Día del Marketero, el lunes 12 de mayo, con una feria de emprendimiento en Huancayo. Estudiantes de la carrera de Administración y Marketing presentaron 13 proyectos innovadores, respaldados por empresas como Concelac, Huayayo y APK, mostrando el talento joven y su potencial para transformar la economía local.

Los estudiantes exhibieron una amplia gama de productos y servicios. Carlos Alexis Polanco, estudiante del segundo semestre de Administración y Negocios, presentó cuadros decorativos de resina con luces LED, ideales para hogares, bares y discotecas. Estos cuadros, personalizables con fotos o retratos, resuelven el problema de las luces LED que no se adhieren bien a las paredes.

Otros emprendimientos destacados incluyen cervezas sin alcohol de Sulpa, chocolates orgánicos de Osla, quesos de Concelac, joyería de Bijouterie de Angie, miel y derivados apícolas, una escuela de DJ y papelería creativa con diseños únicos. Cada proyecto refleja la creatividad y los conocimientos de marketing aplicados por los estudiantes.

Docentes de Administración y Marketing de la Universidad Continental

Iveth Mayta, directora de la Escuela de Administración y Marketing, destacó que la feria impulsa a los estudiantes a transformar sus ideas en negocios sostenibles. “Estos jóvenes ofrecen productos y servicios a la comunidad universitaria y a toda la región Junín”, afirmó.

Por su parte, el profesor José Carlos Monteverde, de la facultad de Administración, Marketing y Recursos Humanos, subrayó el impacto de los emprendimientos en la empleabilidad. “A medida que estos proyectos crecen, generan empleos y fortalecen la economía de Junín”, señaló.

Empresas como Concelac, Huayayo y APK patrocinaron el evento, brindando apoyo y motivación a los estudiantes.