Chamorro rechaza acusación por obra en la Catedral: “No hay pruebas, tras ocho años de investigación”

El exalcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, minimizó las acusaciones de la fiscalía por presunta negociación incompatible en la obra de la cúpula de la Catedral y aseguró que no hay pruebas tras ocho años de investigación.
Alcides Chamorro se defiende de acusaciones
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Alcides Chamorro Balvín, exalcalde de Huancayo y excongresista por Junín, calificó de absurda y sin fundamento legal la acusación de la fiscalía en su contra por presunta negociación incompatible en la ampliación de plazo de la obra de la cúpula de la catedral de Huancayo.

Chamorro aseguró que no participó en los actos administrativos cuestionados y criticó la demora en la investigación del Ministerio Público, que ya lleva ocho años en este caso.

Chamorro enfrenta un juicio por el delito de negociación incompatible, por un presunto favorecimiento a la empresa Qenser E.I.R.L. en la obra de la Catedral de Huancayo, por el cual la firma evitó penalidades de S/ 58 mil.

De acuerdo con el Ministerio Público, Chamorro firmó la Resolución de Alcaldía N.° 233-2017-MPH/A, del 25 de julio de 2017, sin contar con informe técnico legal, basándose únicamente en el Informe N.° 38-2016-MPH/PPM. Con dicha resolución autorizó al procurador municipal a participar en un proceso de conciliación extrajudicial con Qenser para conceder una ampliación de plazo hasta el 19 de agosto de 2017.

Chamorro acepta que firmó dicha Resolución de Alcaldía, pero dijo que lo hizo porque la Ley así se lo manda, para que el procurador pudiese realizar la conciliación extrajudicial con Qenser. 

Pero ese acto es para la Fiscalía evidencia de un interés indebido del exalcalde en favorecer a la empresa, y pide 4 años y 8 meses de prisión efectiva para el también excongresista Chamorro.

Chamorro dijo que la norma exige una resolución del titular de la institución, es decir, el alcalde, para que el procurador sea partícipe de conciliaciones y la aprobación formal de la ampliación de plazo correspondió a la Gerencia de Obras Públicas. “Siempre actué dentro del marco legal”, declaró el exalcalde.

“Esto [la acusación fiscal] no tiene ni cabeza ni pies, pero me molesta que lleve tanto tiempo sin definir mi situación jurídica”, declaró.