El hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo aseguró que, a pesar de las dificultades presupuestarias y la incidencia con un lote alterado de suero fisiológico de un laboratorio proveedor, en 10 días completará el stock necesario de medicamentos e insumos para cubrir la demanda del 2025.
El director del nosocomio, Gustavo Cresentino Llanovarced Damián, quien detalló los que la institución, categorizado como nivel III, opera con las normas del Ministerio de Salud (Minsa) y prioriza la adquisición de insumos médicos y la contratación de personal. Sin embargo, en febrero sufrió un recorte del 30% en su presupuesto, pasando de S/ 14 millones a S/ 8 millones, lo que alteró sus planes de compra.
“Los procesos de licitación toman entre 40 y 60 días, pero el ajuste del MEF [Ministerio de Economía y Finanzas] nos obligó a replantear todo. Aun así, ya hemos gestionado compras por más de S/ 8 millones”, explicó Llanovarced. Entre los insumos prioritarios figuran gasa, tubos corrugados, guantes y ropa quirúrgica.
Además, reveló que el Seguro Integral de Salud (SIS) adeuda S/ 21 millones al hospital, lo que agrava la situación financiera. “El SIS reconoce la deuda, pero el déficit actual de S/ 5 millones no se considera en las cuentas del Estado, pese a que estamos obligados a atender a todos los pacientes”, señaló.
Suero fisiológico
Otro desafío es el desabastecimiento de suero fisiológico tras la detección de lotes defectuosos del laboratorio Medifarma, proveedor del Centro Nacional de Recursos en Salud (CENARES). El Hospital Carrión consume 15 mil frascos mensuales, por lo que se tendrá que realizar un nuevo ajuste presupuestal.
Como medida preventiva, el nosocomio devolverá 60 mil frascos de suero fisiológico mal elaborado, esta semana, para evitar riesgos en los pacientes.
El director aseguró que está tomando medidas inmediatas, como el monitoreo conjunto con las áreas de Logística y Farmacia, así como la llegada de productos por S/ 5 millones en los próximos días.