El fugitivo Vladimir Cerrón respalda al ministro Juan José Santiváñez y no quiere que lo censuren

Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia, expresó su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien enfrenta cuatro mociones de censura por su ineficiente gestión frente a la inseguridad ciudadana.
Vladimir Cerrón le da su respaldo al minisitro Santiváñez
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Desde su escondite, el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, le dio su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sobre quien pesan hasta cuatro mociones de censura por la ineficacia de su gestión frente a la ola crímenes que golpean al país. 

“El mérito del ministro del Interior es haber descaviarizado a la PNP, la peor consecuencia de censurarlo sería devolverle la institución a la izquierda de USAID, porque la inseguridad ciudadana no hay quien la resuelva en el capitalismo”, escribió Cerrón en su cuenta de X. 

Lo curioso es que el ministro Santiváñez debería liderar la búsqueda y captura de Cerrón para que cumpla con su condena de tres años y medio por el caso del aeródromo wanka y los mandatos de prisión preventiva por otros casos. Pero Santiváñez se dedica a cuestionar al Ministerio Público y plantear denuncias contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Hasta el momento, se han presentado en el Congreso, cuatro mociones de censura contra Juan José Santiváñez, ministro del Interior. Estas mociones fueron impulsadas por diferentes bancadas y legisladores en respuesta a los cuestionamientos sobre su gestión frente a la inseguridad ciudadana.

La primera moción fue presentada por la congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), con el respaldo de 37 firmas, uah segunda por la Bancada Socialista, liderada por Jaime Quito, con 33 firmas, una tercera de Renovación Popular, promovida por Diego Bazán, con 35 firmas y la cuarta, de Fuerza Popular, está en proceso de recolección de firmas y cuenta con el respaldo inicial de los 22 de la bacanda.

Estas iniciativas se dan tras el asesinato del cantante Paul Flores de Armonía 10.