En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental destacar la necesidad de promover el liderazgo femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Según datos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), en Perú las mujeres ocupan el 33% de los puestos de investigación en ciencia y tecnología. Sin embargo, la brecha de género se acentúa en las aulas, donde solo el 35% de los matriculados en carreras de Ingeniería y Tecnología son mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Gladys Charca, directora de Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), enfatiza la importancia de fomentar referentes femeninos en estos campos. “Me formé en un entorno en el que mis docentes invitaban a egresadas de mi carrera a compartir sus experiencias laborales como ingenieras. Esto me permitió visualizarme en roles de liderazgo, lo que incrementó mi confianza y motivación”, relata.
Charca destaca que las mujeres en puestos de liderazgo en STEM inspiran a las niñas y jóvenes a seguir sus pasos. “Todas tienen el espíritu de mejora, buscan capacitarse constantemente y, gracias a su esfuerzo, logran ocupar cargos importantes en un espacio tradicionalmente dominado por hombres”, explica.
Para reducir la brecha de género, la directora de Investigación de la UTP sugiere implementar campañas de visibilidad que reconozcan públicamente los logros de las mujeres en STEM. “Es clave difundir sus contribuciones en medios y redes sociales, promover congresos y seminarios liderados por mujeres, y establecer premios que reconozcan sus éxitos”, indica.
Además, Charca anima a las jóvenes a no desanimarse ante los desafíos. “No se dejen desalentar si al principio el camino parece difícil. Superar cada obstáculo las acercará a sus metas. Busquen redes y comunidades de mujeres en ciencia y tecnología, donde encontrarán inspiración, apoyo y consejos de quienes tienen más experiencia”, concluye.
En este sentido, la UTP impulsa la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, una iniciativa nacional que busca fomentar las carreras STEM entre las mujeres y reducir las brechas de género en este campo. Este tipo de esfuerzos son esenciales para construir un futuro más equitativo y diverso en el ámbito científico y tecnológico.