Estudiantes de carreras de negocios de UTP Huancayo visitaron empresas de Lima

Estudiantes de la UTP Huancayo varias instituciones y empresas en Lima
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Estudiantes destacados de las carreras de Administración de Empresas, Administración y Marketing, y Administración de Negocios Internacionales del Campus Huancayo de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) visitaron la ciudad de Lima, acompañados por Maycol Baldeón, coordinador académico y docente.

Reunión con el decano

La jornada en Lima incluyó una visita a la Escuela de Postgrado (EPG) de la UTP, donde Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad, compartió una charla sobre estrategias clave para el desarrollo profesional en el entorno actual.

“Ha sido una experiencia maravillosa compartir con alumnos del Campus Huancayo, es una gran oportunidad venir a Lima y hacer actividades que ayudan a relacionarse más con el mundo empresarial”, aseguró.

Otras actividades

Además, los alumnos y alumnas conocieron el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), donde exploraron su museo, la Casa de la Moneda y participaron en dos capacitaciones sobre el rol, los principios de esta entidad y las políticas monetarias aplicadas en el país.

 “La expectativa de conocer de cerca, y por ellos mismos, a grandes instituciones como el BCRP es, sin duda, un privilegio. Al igual que visitar el Congreso de la República y todo lo que conlleva la administración pública. Todo ello cumple un papel fundamental en la motivación de cualquier estudiante y público en general”, indicó el coordinador.

Asimismo, los estudiantes visitaron las instalaciones del Campus UTP Lima Centro, donde el equipo de Marketing de la Universidad compartió con ellos algunas claves sobre la mercadotecnia. También participaron en una charla en el Instituto Cultural de la Lengua Francesa e Italiana, liderada por Fernando Carranza, quien brindó una explicación técnica sobre el funcionamiento operativo de la institución y abordó temas de recursos humanos.

“Estas actividades permitieron vincular los saberes obtenidos en las aulas con el desarrollo empresarial actual, además de brindarles una nueva visión holística que refuerza su perfil competitivo. Acercarnos a estas instituciones rompe un hito predominante y acorta las brechas de involucramiento en sus carreras profesionales”, compartió Maycol Baldeón.