El excongresista Daniel Mora Zevallos, el principal promotor de la reforma universitaria que implicó la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), para la mejora de la calidad educativa en las universidades, llegó a Huancayo y descalificó al actual Congreso, porque promulgó leyes que, a su juicio, representan un retroceso de 20 años en la educación peruana.
“Este Congreso lleno de ignorante y lleno de estupidez, ha hecho una catástrofe con la Sunedu“, expresó.
Mora recordó que la nueva Ley Universitaria (número 30220), promulgada en julio de 2014, llevaba cerca de diez años implementándose en el país, con una Sunedu como una entidad supervisora y evaluadora externa a las universidades.
Pero, dijo, los actuales congresistas emitieron leyes que “destrozaron el Consejo Directivo de la Sunedu” y permitieron el ingreso de los rectores de las universidades al Consejo Directivo de la entidad que debe supervisarlos, y ahora son “juez y parte”. Además, anotó, este Congreso aprobó el licenciamiento permanente.

“Este Congreso, realmente lleno de ignorante, y lleno de estupidez; disculpe la expresión, ignorancia es desconocer determinadas cosas, pero hablar de estupidez en no comprender las cosas; es la catástrofe para el país y eso es lo que han hecho con la Sunedu”, expresó Mora en su visita a Huancayo.
“¿Este gobierno ha destrozado el Consejo Directivo de la Sunedu y ahora nuevamente los rectores designan a sus representantes y son juez y parte. Eso va a ser un retroceso”, remarcó el también exministro de Defensa del gobierno de Ollanta Humala. Ese retroceso será de 20 años, insistió.
Daniel Mora Zevallos participa en Huancayo en la conferencia “Los mega proyectos que cambiarán el destino del país y la educación de calidad”, organizado por el Johns Hopkins Master College, este jueves en el auditorio Nuestra Señora del Valle de Huancayo.
La conferencia magistral también es impartida por el economista Pedro Guevara.