Pasó en el Perú | Arequipa: Inician recolección de firmas para revocar al gobernador regional Rohel Sánchez

Pasó en el Perú | Arequipa: Inician recolección de firmas para revocar al gobernador regional Rohel Sánchez
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

Pasó en el Perú | Arequipa. En plena plaza de armas, iniciaron la recolección de firmas para revocar al gobernador regional, Rohel Sánchez.

Harold Rodríguez, promotor de la revocatoria, cuestiona que en la gestión del gobernador se han cambiado a 60 gerentes hasta la fecha.

Para Rodríguez, la autoridad demostró incapacidad para poder administrar los recursos de la región de Arequipa, sumado a ello presuntos casos de corrupción, informó El Búho.

Junín: ONPE aprobó kit para recoger firmas para la revocatoria del gobernador Zósimo Cárdenas

Pasó en el Perú | Junín. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) declaró procedente la solicitud para adquirir el kit de revocatoria contra el gobernador regional de Junín Zósimo Cárdenas Muje, tramitada por el ciudadano Francisco Sinche Valladares.

Mediante resolución oficial, la ONPE confirmó la venta del primer kit de revocatoria en contra de la máxima autoridad regional, para lo cual el promotor necesita 249 mil 506 firmas válidas de ciudadanos de la jurisdicción para pasar a la siguiente etapa de evaluación.

Con este kit, en Junín suman cinco las autoridades a las que la población desean revocar, informó Huanca York Times.

Puno: Abogados promueven demanda de inconstitucionalidad contra el DL n.º 1620

Pasó en el Perú | Puno. Un grupo de 30 abogados, le solicitaron al Colegio de Abogados de Puno, presentar ante el Tribunal Constitucional, una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto legislativo n.º 1620, la norma que ocasionaría el incremento exorbitante de la tarifa de agua potable.

Según el abogado, Yussbel Pari Ayllón, uno de los promotores de la iniciativa, dicha norma vulnera los derechos humanos porque impide el acceso al agua de la población en general.

A su vez, indicó que al colegio de abogados le compete presentar la acción de inconstitucionalidad porque es una institución que debe velar por los derechos humanos, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Realizan pasacalles y ferias por el Día del Campesino

Pasó en el Perú | Ayacucho. Instituciones privadas y estatales conmemoraron el Día del Campesino con una serie de actividades, entre las que destacan ferias, desfiles, exposiciones de productos agrícolas y ponencias. Estas celebraciones buscaron resaltar la importancia del trabajo campesino y su contribución al desarrollo económico y social del país.

En el parque María Parado de Bellido, el Proyecto Especial Sierra Centro Sur organizó la feria agroecológica “Héroes del Campo”. Durante el evento, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó los últimos avances tecnológicos en el sector agrario. Además, productores ayacuchanos expusieron sus cultivos, mostrando la diversidad y calidad de los productos agrícolas de la región.

Estas actividades no solo honraron a los campesinos, sino que también fomentaron el intercambio de conocimientos y tecnologías entre productores y expertos. Las celebraciones subrayaron la importancia de la innovación y el desarrollo sostenible en la agricultura, asegurando que el legado y la labor de los campesinos continúen fortaleciéndose en el futuro, informó Jornada.

Satipo se consagra como destino para ciclismo de montaña

Pasó en el Perú | Junín. La primera edición de la Competencia Internacional de Ciclismo Tuctuca – Satipo 2024 se realizó como parte de la Semana Turística en Satipo. Más de 250 ciclistas participaron en este emocionante evento, recorriendo 93 kilómetros a través de seis ecorregiones. La ruta ofreció a los participantes impresionantes vistas de la naturaleza local.

La meta se estableció en el balneario Natalio Sánchez. Durante el evento, se contó con la presencia de bomberos y servicios médicos para atender cualquier accidente. Al finalizar, los participantes disfrutaron de la rica gastronomía local, promoviendo así el turismo en la zona, informó Inforegión.

 “Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.