Año nuevo Andino: reducen residuos domésticos en el Huaytapallana por ceremonias ancestrales en Huancayo

Más de 200 actores ancestrales de la cosmovisión andina llegaron este año al nevado del Huaytapallana para recibir el Año Nuevo Andino, el 21 de junio último.
Reducen residuos en el Huaytapallana por ceremonias andinas
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El último 21 de junio se celebró la llegada del Año nuevo Andino, una fecha tan arraigada en la cultura andina que coincide con el solsticio de invierno, fecha en la que cientos de actores ancestrales de la cosmovisión andina, arriban de todos los lugares al Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, donde realizan las ofrendas de agradecimiento a los Apus,

Por ello, un equipo técnico de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, administradora el Área de Conservación Regional, realizó una jornada para mantener el orden y el control e instar a todos los visitantes para el buen manejo de residuos sólidos.

Este año llegaron al ACR Huaytapallana más de 200 actores ancestrales de la cosmovisión, para ello un equipo técnico de profesionales de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, acompañados de la Policía Nacional del Perú, guardaparques y serenos de la municipalidad provincial de Huancayo, realizaron constante monitoreo y acompañamiento a las mesas de ofrendas que se realizaron en las zonas de la Virgen de las Nieves, el mirador Yanahucsha y la Zona Ceremonial.

Ceremonias incluyen ofrendas a la tierra, de hojas de coca, frutas, bebidas y otros.

El especialista del Área de Conservación Regional, Luis Cairampoma, explicó que gracias a las capacitaciones hay una reducción del impacto ambiental por residuos sólidos, pues las personas regresan los elementos que usan en las ceremonias tradiciones, como hojas de coca, frutas, semillas, chicha, flores, jarrones de barro, entre otros.

Asimismo, informó que en las próximas festividades de inicio de Santiago se pondrá mano firme para el control del ingreso de envases de vidrio de bebidas alcohólicas como cerveza, vino, pisco, ron, wiski, etc., los cuales serán decomisados. En el 2023 fueron recogidas más de 30 toneladas de residuos luego de estas fechas, hecho que no debe repetirse.

Para las próximas fechas se prevé el apoyo del Ejército Peruano, la Policía Nacional del Perú, Brigadistas, entre otros, para el control del ingreso de materiales contaminantes.

Más fotos

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Huanca York Times (@huanca.york.times)