Los centros de salud de la región Junín se verán fortalecidos con la adjudicación de 542 plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), con 280 plazas remuneradas y 262 equivalentes, para el servicio a la comunidad realizado por profesionales de ciencias de la salud titulados y colegiados, prioritariamente en las poblaciones más pobres y alejadas del Perú.
Los 542 profesionales de la salud entre médicos cirujanos, licenciados en enfermería, obstetras, psicólogos, biólogos, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, médicos veterinarios, trabajadores sociales, odontólogos y técnicos; que adjudicaron una plaza Serums, trabajarán en establecimientos de las 9 redes de salud de la región Junín, priorizando las comunidades, anexos y centros poblados más vulnerables.
“El profesional Serums tiene el objetivo de brindar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables del país, reconociendo que la salud es un derecho fundamental y se garantiza la protección para todas las personas en las diversas etapas de la vida, desarrollando actividades preventivas promocionales en los centros y puestos asignados”, resaltó Christian Matamoros Vera, director regional de Salud Junín.

Asimismo, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales Serums, se desarrolló una capacitación previa, donde se abordaron los siguientes temas: Emergencias obstétricas; Indicadores de Convenio; Servicios de Salud y Gestión de Historias Clínicas; Referencias y TeleSalud; Enfermedades No Transmisibles; Sistema Integrado de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios; Socialización del correcto llenado del formato único de atención (FUA); Acciones de lucha contra la Tuberculosis y Promoción de la Salud.
La Diresa Junín promueve la capacitación para contribuir al fortalecimiento de las habilidades y destrezas del personal Serums en lo preventivo, promoción, recuperación, rehabilitación y apoyo a los servicios regulares de salud para el mejoramiento de la calidad de atención, viéndose reflejado en el trabajo comunitario de los centros de salud en bienestar de la población.