Junín registra primer feminicidio del año, 4 intentos de feminicidio y 876 casos de violencia contra la mujer

La Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres confirmó que el último asesinato de Yudi Jhanet C.H. (24) en Aza, reúne las características de un feminicidio y sería el primero de este año. En el 2023 Junín acumuló ocho feminicidios.
El feminicidio es considerado como el punto más alto de la violencia contra la mujer. Lima Metropolitana registra los índices más elevados en Perú.
Allison Espinoza
Allison Espinoza
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El asesinato de una joven madre de 24 años a manos de su expareja en el distrito de El Tambo, en Huancayo, es el primer caso de feminicidio de la región Junín en lo que va del año. Asimismo, la Fiscalía especializada investiga cuatro intentos de feminicidio y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) registró 876 denuncias por violencia contra la mujer.

En entrevista con Huanca York Times, Brenda Montenegro Arenaza, fiscal superior de la Fiscalía Superior Especializada en Violencia Contra las Mujeres, confirmó que el asesinato de Yudi Jhanet C.H. (24) es el primer caso del 2024 que reúne las características para ser investigado como feminicidio.

“Para que se consolide el delito de feminicidio existen criterios específicos, un componente discriminador por la condición de ser mujer. Cuando no es este delito, se investiga como asesinato, homicidio, etc. De este año estamos investigando 4 tentativas de feminicidio”, detalló la fiscal.

El año pasado ocurrieron 8 feminicidios y 15 intentos en la región, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Cifras alarmantes

El Centro de Emergencia Mujer (CEM) atendió solo en enero y febrero de este año, 1009 casos de violencia de género, de los cuales 876 víctimas fueron mujeres

En el 2023, Junín ocupó el tercer lugar de las regiones con los más altos índices de desapariciones de mujeres, con 646 denuncias según la Defensoría del Pueblo.

La violencia hacia la mujer puede manifestarse de diferentes maneras como, por ejemplo, violencia física, sexual, psicológica y económica. El punto más grave de dicha violencia son los feminicidios, que en nuestro país alcanzaron la cifra de 165 en el 2023.