Para atleta Rosbil Guillén, medallista en Santiago 2023, denuncia discriminación de las autoridades de Junín y Huancayo

El para deportista Rosbil Guillén obtuvo dos medallas de plata en los juegos Para panamericanos Santiago 2023 pero hasta el momento no recibió el mismo reconocimiento que las autoridades le entregaron a seis medallistas "convencionales".
Rosbil Guillén reclama trato igualitario
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Luciendo las dos medallas de plata que consiguió en los juegos Para panamericanos de Santiago 2023, el para deportista Rosbil Guillén reclamó un trato igualitario de las autoridades regionales y locales de Junín y Huancayo, dado que entregaron premios y reconocimientos a los atletas “convencionales” que obtuvieron medallas en Chile.

Rosbil Guillén, nacido en la provincia de Huaytará, en Huancavelica, perdió la vista a los 18 años tras la explosión de un artefacto en una mina ilegal en Ayacucho, donde trabajaba. Tras ese trágico evento encontró en el deporte, una actividad que llamaba su atención en su infancia, una forma de darle sentido a su vida.

Hace siete años se dedica de manera profesional al Para atletismo. En 2019, en los juegos Para panamericanos de Lima, obtuvo medalla de oro en la prueba de 1500 metros, categoría T 11 (para deportistas que corren con discapacidad visual y son acompañados por guías).

Dicho triunfo lo llevó a participar en los juegos Paralímpicos Tokio 2020 y en el mundial de Para atletismo Dubai 2019.

Para atleta Rosbil Guillén, con sus guías José Luis Rojas, Oliver Rojas Ramos y su entrenador Sunil Serna

En Santiago 2023, Rosbil Guillén ganó dos medallas de plata: en la prueba de los 5 mil metros T11 de paratletismo y en 1500 metros T11.

Ya en Huancayo, Rolsbil Guillén reclamó un trato igualitario del Gobierno Regional de Junín y de la Municipalidad de Huancayo, quienes, recordemos, premiaron con dinero y entregaron merecidos reconocimientos a seis atletas de Huancayo que lograron medallas para el Perú.

Pero no anunciaron nada frente a las medallas que obtuvo el Para atleta Rosbil Guillén, radicado en Huancayo hace varios años. 

“La competencia de los Para deportistas es igual de fuerte, competimos de igual a igual, y merecemos el mismo reconocimiento de las autoridades; nos sentimos discriminados”, dijo Rosbil, acompañado de sus guías José Luis Rojas, Oliver Rojas Ramos y su entrenador Sunil Serna Espinoza.

Su triunfo en Chile le ha permitido clasificar a los juegos Paralímpicos de París 2024.