La pesca industrial de anchoveta es importante para impulsar el sector pesquero y también la economía nacional. Por lo cual, frente a las vedas impuestas por el Ministerio de la Producción, los pescadores exigen que el Gobierno atienda sus reclamos antes de que sea demasiado tarde.
En ese sentido, Carlos Bastiand Granados, gerente general de Asesoría y Consultoría para el Sector Pesquero (ACOSEP), alertó que no se han dado las medidas necesarias para la actividad. “Hay un desconocimiento del sector pesquero. No sabemos cuánto va a durar la presencia de la anchoveta en nuestro mar (antes de que vaya al sur). Lo que hay, tenemos que pescarla. No es ni el 10% de la población total de anchoveta”, apuntó.
Además, dijo que en enero y febrero no habrá pesca por lo cual es necesario ser más flexibles ante la coyuntura y situación extraordinaria de la anchoveta.

Por lo cual, resaltó las consecuencias que podría traer el Fenómeno El Niño y el no aprovechamiento de la anchoveta.
“El Fenómeno El Niño tendrá una afectación a la pesca. Deben dejar trabajar a todas las embarcaciones, habrá una afectación a los puestos de trabajo, no solo con la pérdida de la primera temporada. Hay que aprovechar mientras el recurso se encuentra en el litoral”, aseguró Bastiand.
El gerente general de ACOSEP mencionó que una de las acciones que debe poner en práctica el Gobierno son las cámaras de refrigeración para aprovechar el recurso en su temporada y luego almacenar. Con ello, incluso las empresas de conservas se beneficiarían de las plantas de frío.