Comuneros de Huayllaspanca harán festival ‘Achka Jala’ en honor al maíz por el Día de la Madre

En el festival ‘Achka Jala’ o abundante maíz en castellano, los comuneros de Huayllaspanca ofrecerán platos típicos preparados con maíz y sus derivados; el principal cultivo agrícola que producen en 60 hectáreas de terreno.
En Huayllaspanca harán festival del maíz por el Día de la Madre
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Los comuneros del centro poblado de Huayllaspanca, en el distrito de Sapallanga, realizarán este sábado y domingo el festival ‘Achka Jala’ o abundante maíz en castellano, en honor a este ancestral alimento, el principal cultivo en esta comunidad.

El alcalde del centro poblado, Ever Cachuan, explicó a Huanca York Times que Huayllaspanca produce maíz de la variedad Cusco y Semi Cusco en aproximadamente 60 hectáreas de terreno, que lo comercializan en choclo. Un 20 % de la producción madura para semilla y para el alimento de los pobladores.

Por esa razón, en el festival los comuneros ofrecerán a los visitantes platos típicos preparados con maíz y sus derivados, como el ancaushu, mazamorra de maíz, lliptay llumi, mondongo, tamal, choclo con queso, chicha de maíz, chicha de jora, cancha de maíz en todas sus variedades. Habrá pachamanca a sólo 18.00 soles.

Programa

La actividad busca valorar la importancia del maíz en todas sus variedades, dijo el alcalde del centro poblado, Ever Cachuan, y es único en Huayllaspanca, que esta vez espera atraer a dos mil turistas.

El sábado 13, a las dos de la tarde, habrá fútbol de las mamás en pollera y el domingo 14 el festival inicia a las 8 de la mañana, en l aplaza principal de Huayllaspanca. El ingreso es libre.

El maíz es considerado una de las primeras plantas cultivadas por los agricultores, entre hace 7 000 y 10 000 años. De acuerdo con estudios, la evidencia más antigua del maíz como alimento humano proviene de algunos lugares arqueológicos en México, con una antigüedad estimada de más de 5 000 años.