Actor de teatro Jesús Maraví busca fondos para una sala de exposiciones de arte en Huáchac

El actor fundó en 1991 el centro cultural 'Waytay', en alianza con su hermano Julio, en Lima, del cual nació pocos años después una escuela de arte para niños y adolescentes. Ahora, busca construir una sala de exposiciones de arte en Huáchac, su tierra natal.
Actor Javier Maraví busca construir una sala de exposiciones en Huáchac.
Karla Flores
Karla Flores
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

El artista y fundador del centro cultural de arte ‘Waytay’, Javier Maraví, está en búsqueda de fondos para financiar la construcción de la primera sala de exposición de arte en el distrito de Huáchac, provincia de Chupaca, su tierra natal.

Maraví fundó en 1991 el centro cultural ‘Waytay’, en alianza con su hermano Julio, en Lima. Pocos años después, a fines de 1997 en el distrito de El Agustino, crearon la escuela de arte ‘Waytay’ y comenzaron a impartir talleres artísticos a niños y adolescentes de los distritos populares de Lima.

A causa de la pandemia, los hermanos retornaron a su tierra natal, Huáchac, donde, el 8 de enero del 2022 abrieron la escuela de arte para el rescate, la revaloración y difusión de la cultura huanca; orientado al teatro, porque para Javier, “el teatro es el centro, es un todo”.

La sala de exposiciones que planea construir la quiere inaugurar el 24 de junio, fecha del aniversario núnero 32 del centro cultural ‘Waytay’, y este beneficiará a alrededor de 4 mil personas de Huáchac y otras 8 mil de los distritos aledaños como Manzanares y Chambará.

“Teníamos la intención de abrir una sala de exposición en Lima, pero a causa de la pandemia volvimos al distrito de Huáchac a retomar nuestras raíces, y decidimos hacerlo aquí por la rica cultura que encontramos”, señala Javier Maraví.

La sala de exhibición mostrará la diversidad de material que posee ‘Waytay’: fotografías, teatrinos, títeres, manualidades de los talleres artísticos, máscaras e indumentarias de fiestas típicas, instrumentos musicales ancestrales y comunitarios, y escenografías teatrales de acuerdo con la temporada festiva en el valle del Mantaro.

“[Las exposiciones] serán por temporadas que coincidan con festividades de la zona e irán dirigido principalmente a niños y jóvenes; pero también para el público general”, mencionó el artista.

La sala de exposiciones de Huáchac se construirá en un área de 50 metros cuadrados, al lado del centro cultural Waytay. Para la construcción e implementación de esta sala, la asociación ha lanzado una campaña para recaudar 55 mil soles, con el que planean lograr dicha sala en Huáchac.

Los donativos se pueden realizar mediante Yape o Plin al número 997417938. Además, cada donante recibirá un boletín de rendición de cuentas y un premio correspondiente al monto donado, que va desde una sesión fotográfica hasta una visita guiada al centro cultural ‘Waytay’ con almuerzo incluido. 

on