Organizaciones indígenas de selva central descartan plegarse al paro de este jueves

Aunque los pueblos indígenas mantienen su demanda de la renuncia de Dina Boluarte, señalaron que este jueves no se plegarán a la medida de lucha nacional. En diciembre del 2022, policías les quitaron sus arcos y flechas artesanales cuando se dirigían a Lima.
Esta vez, pueblos indígenas evitarán plegarse a la movilización del jueves
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Organizaciones indígenas de la selva central consultadas por Huanca York Times descartaron su participación en el paro nacional convocado para este jueves 19, en contra del gobierno de Dina Boluarte

El coordinador de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI) de la selva central, Jorge Chauca indicó que la movilización de las comunidades indígenas es permanente, pero este jueves permanecerán en sus territorios. Por el contrario, destacó que en su viaje a Lima, junto a una delegación de indígenas, le planteó de manera directa a la presidenta Dina Boluarte, que renuncie a su cargo para permitir un adelanto de elecciones para este 2023.

El dirigente dijo que también le pidió a la jefa de Estado el cierre del Congreso, porque lo considera antindigenista, y que convoque a una asamblea constituyente.

“Hemos decidido afrontar directamente, decirle directamente a la señora [Boluarte]”, expresó Chauca en relación al encuentro que sostuvo con la presidenta el pasado 10 de enero.

Por su parte, el presidente de la Central Asháninka de Río Ene (CARE), en Satipo, Ángel Pedro Valerio, señaló que las organizaciones indígenas de la selva central han acordado darle una tregua al gobierno, en espera de que atiendan las demandas de los pueblos indígenas. De lo contrario, retomarán sus medidas de lucha, dijo Pedro Valerio.

Recordemos que el 14 de diciembre del 2022, a una delegación de indígenas que se dirigía a Lima, los policías les arrebataron sus arcos y flechas artesanales.