Seis de cada 10 mujeres que conviven ha sufrido algún tipo de violencia de su pareja

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Centro Emergencia Mujer alerta sobre las lamentables cifras con las que la población de la región convive.
Estadísticas del Centro Emergencia Mujer visibilizan casos de violencia en la región Junín.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, observamos las cifras recabadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hasta setiembre.

De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2021), 6 de cada 10 mujeres en convivencia (59 %), entre 15 y 49 años de edad, ha sufrido de violencia psicológica, física o sexual.

En Junín, el 54 % de estas mujeres ha sufrido violencia psicológica, el 34,5 % violencia física y el 9,5 % violencia sexual, cifras recogidas por el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Huancayo en materiales educativos.

Los CEM ayudan a mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia con orientación legal, psicológica y social. Además brindan defensa legal en casos de violencia para personas que lo requieran.

Entre enero y setiembre del 2022, los CEM de la región Junín atendieron 5 mil 490 casos, de los cuales 4 mil 770 (86,9 %) se identificaron como mujeres y 720 (13,1 %) como varones. En total, 3 mil 218 incidentes pertenecen a personas entre 18 y 59 años.

El tipo de violencia más frecuente es la psicológica, con 2 mil 394 casos (43,6 %); seguida de la violencia física, 2 mil 117 casos (38,6 %); de igual modo recibieron 945 (17,2 %) casos de violencia sexual y 34 casos (0,6 %) de violencia económica.