En medio de la coyuntura política en nuestro país, de cierre de las campaña electoral para las elecciones del domingo 2 de octubre, diversos colectivos y organizaciones feministas de Junín, realizaron la tarde de este miércoles, el ‘Pañuelazo por el 28 S’, como parte del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, para sensibilizar a la población sobre el derecho al aborto seguro.
Como es sabido, en nuestro país el aborto está penalizado, salvo en el caso de una intervención terapéutica (cuando la vida de la gestante se encuentra en peligro).
Nuestro Código Penal de 1991 condena cualquier tipo de aborto: autoaborto, aborto consentido, aborto sin consentimiento, circunstancia agravante, aborto preterintencional y abortos atenuados; todos señalados con una condena no menor a 2 años de pena privativa de libertad además del cumplimiento de servicio comunitario.

Junín tiene una de los mayores números de adolescentes que se convirtieron en madres en la selva central, según la encuesta demográfica y de salud familiar 2021 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El 19 % de mujeres a nivel nacional se ha realizado un aborto y el 81 % de ellas pertenece a los niveles económicos C, D y E, según encuestas de la Organización Justicia Verde.
En Huancayo, los colectivos Chola Contravisual, Lesbia Huancayo, Colectiva Huancayo Feminista, buscan sensibilizar e informar a la población sobre la legalización del aborto y otros temas de género.

