Huancayo: Comerciantes ambulantes se resistan a abandonar la calle Cajamarca

Argumentan que ocupan la vía pública solo de 5 a 7 de la noche y que las alternativas de solución las debe presentar la municipalidad de Huancayo
Comerciantes no quieren dejar la calle Cajamarca.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Los comerciantes informales del jirón Cajarmarca, ubicados entre la avenida Ferrocarril y el jirón Áncash, no llegaron a un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Huancayo para que en 48 horas dejen las tres cuadras de esta calle que utilizan para sus actividades económicas, todas las tardes, desde las 5:00 p.m.

Un grupo de ellos, en su mayoría mujeres, reunidos con el gerente de desarrollo Económico, Hugo Bustamante Toscano, señalaron que el funcionario no los ofreció ninguna alternativa de reubicación y solo se limitó a informales que en 48 horas debían dejar la calle, debido un requerimiento del Ministerio Público para que la municipalidad recupere las calles en favor de la fluidez del tránsito vechicular.

Comerciantes no llegaron a un acuerdo con Municipalidad de Huancayo.

En cambio, el gerente Bustamante Toscano les requirió a los comerciantes una propuesta de solución. “Nostros somos ambulantes, ¿qué propuesta podemos hacer?”, respondieron, algunos entre sollozos, en la sala de sesiones de la Municipalidad, adonde se dieron cita también funcionarios de la Fiscalía y la Policía, entre ellos, el jefe de la División Policial de Orden y Seguridad de Huancayo, Eduan Díaz.

Construcción de mercados mayoristas en la periferie

La Municipalidad de Huancayo realizará esta acción, de impedir el comercio ambulatorio a cuatro meses de culminar la actual gestión municipal de Perú Libre. El gerente Hugo Bustamante anunció que en los próximos días empezará esta tares por las calles más tugurizadas por el comercio, una de llas, el jirón Cajamarca.

Pero, para una solución a largo plazo del comercio ambulatorio en la ciudad, el funcionario apuntó a la construcción de mercados en zonas periféricas de la ciudad, como en El Tambo, para descongestionar la actividad económica que se ha concentrado en lo que llamó el damero de Huancayo.

Gerente de Desarrollo Económico, Hugo Bustamante.

“Para terminar con este problema, la única alternativa viable es que se permita la construccion de mercados mayoristas en zonas periféricas de la ciudad”, dijo Bustamante, quien lleva 20 meses en el cargo, desde el 31 de diciembre de 2020.