El local antiguo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), declarado patrimonio cultural de la Nación en 2007, se encuentra en “un estado de abandono y deterioro por el paso de los años”, reconoció la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, en una reunión que sostuvo con el rector de la universidad, Amador Vilcatoma Sánchez.
Al término de dicho encuentro, ambas instituciones anunciaron que sus equipos técnicos realizarán una inspección técnica al inmueble, ubicado en la calle Real 147 (bajada de El Tambo), a mediados de agosto, y luego propondrán acciones para la restauración de la casona, construida en 1928.
Explicaron que los trabajos consistirán en la refacción, reconstrucción y recuperación del inmueble que se encuentra en estado de abandono y a punto de colapsar, pues ya presenta serios daños en su estructura de materiaal rústico, y las paredes presentan desmoronamiento.

UNCP fue multada y denunciada por abandono del local
En marzo de 2019, el Ministerio de Cultura le impuso una sanción de 2 millones 100 mil soles (500 UIT) a la UNCP, por la afectación muy grave del local ubicado en la bajada de El Tambo, declarado Monumento Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, con Resolución Directoral Nacional N° 1189/INC, el 12 de setiembre del 2007.
El Ministerio de Cultura describe a este local como una casa solariega en forma de “U”, construida en tierra y piedra en su cimentación, de muros de adobe revestidos en yeso, con techo de madera a dos vertientes que ejemplifica la arquitectura de la década de los años entre 1920 y 1930.
Esta casona es parte integrante de la Zona Monumental de Huancayo, declarada con el entonces Instituto Nacional de Cultura, en 1989; y redelimitada en noviembre de 2007.

La sanción aplicada a la UNCP en 2019, se basó en la existencia de daño en la arquitectura y estructura del predio, “provocado por el abandono, descuido y falta de seguridad por parte del propietario del inmueble calificando la afectación como muy grave” y que la universidad no ejecutó obras de emergencia y recuperación del monumento.
Una meddida adicional fue la ejecución de un Proyecto de Intervención, autorizado por la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura, que revierta la afectación al inmueble.
En aquella ocasión, la DDC Junín también denunció penalmente la primera superior de estudios, por el presunto delito contra el Patrimonio Cultural, contra las autoridades de la UNCP.