[ACTUALIZACIÓN]
Los ocho rescatistas de alta montaña que llegaron de Huaraz y del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional, rescataron la tarde de este lunes 13 de junio, los cuerpos de los dos monstañistas fallecidos en el nevado del Huaytapallana, en Huancayo.
Los alpinistas Samael Salazar Pautrat (34) y Pablo Antonio Cueva Ccarhuapuray (54) sufrierom un accidente el viernes último mientras escalaban la parte más alta del nevado y cayeron a una pendiente rocosa de 40 metros
Diversos estudios señalan que el nevado del Huaytapallana presenta grietas producidas por la desglaciación, causada por el cambio climático.
#LoÚltimo | Los ocho rescatistas de alta montaña que llegaron de Huaraz y del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional, rescataron la tarde de este lunes los cuerpos de los dos monstañistas fallecidos en el nevado del Huaytapallana, en #Huancayo. pic.twitter.com/SrrbgObOu4
— Huanca York Times (@HuancaYorkTimes) June 14, 2022
[NOTA ORIGINAL]
Dos alpinistas, uno de El Callao y otro huancaíno, perdieron la vida este viernes en el nevado Huaytapallana, cuando uno de ellos intentaba rescatar a su compañero, camino al pico Lasuntay, informó la Policía.
Ocurrió a las 6:30 de la mañana cuando un grupo de ocho montañistas se encontraban a 5 mil metros sobre el nivel del mar, en el sector conocido como Loma Lasuntay. En ese momento, el huancaíno Samael Salazar Pautrat (34) se desprendió de la cuerda y cayó al precipicio, jalando a Pablo Antonio Cueva Ccarhuapuray (54), natural de El Callao. Ambos cayeron por una pendiente y se golpearon contra rocas, que las causó la muerte.

Sus otros seis compañeros se pusieron a buen recaudo y dieron cuenta a las autoridades.
Un grupo de rescatistas del Escuadrón de Emergencia de Huancayo viajaron a la zona, pero por las difíciles condiciones geográficas del lugar, no llegaron al punto del accidente, y solicitaron la presencia del equipo de alta montaña de Huaraz.
En esta operación de socorro también participaron policías de la comisaría de Huancayo, e informaron que el punto de extracción de las víctimas está a 12 horas de caminata.
El pico más alto del Huaytapallana, el Lasuntay, se impone a las demás con sus 5,768 m.s.n.m., pertenece a la Cordillera Oriental de los Andes Centrales del Perú.