Pasó en el Perú: Gobernador de Cusco pide investigar contratación con sobrino de Dina Boluarte

Pedido de excarcelación para gobernador sacude al Gobierno Regional de Puno. En Ica, la segunda dosis en niños garantizará retorno a clases. En Lambayeque advierten aumento de casos de dengue.
Vicepresidenta Dina Boluarte
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Pasó en el Perú | Frente a las acusaciones sobre presuntos favorecimientos en la firma de un contrato con el hospital regional de Cusco a una empresa vinculada al sobrino de la vice presidenta Dina Boluarte, el gobernador regional, Jean Paul Benavente pidió investigar las declaraciones juradas de conflicto de intereses presentadas por esta empresa para determinar omisiones que conlleven alguna responsabilidad, informó CuscoPost.

Pedido de excarcelación para gobernador sacude gobierno regional

El miércoles últimom se suspendió por segunda vez la audiencia que podría decidir la libertad del encarcelado gobernador de Puno, Agustín Luque, con lo cual se mantiene el suspenso de su posible regreso al máximo cargo regional. Esto originó marchas y contramarchas por su libertad.

Quien tome el mando definirá el contrato para la construcción del hospital regional y otras obras cuyos presupuestos sumados superan los 300 millones de soles.

Esto en el último año de gestión en el cual se acostumbra una suerte de saqueo y repartija de cargos en instituciones públicas de todo nivel, informó El Objetivo.pe

Ica: segunda dosis en niños garantizará el retorno a clases

Aunque Ica y el Callao son las regiones del país que lideran con más del 70% de población vacunada contra la covid-19, hay todavía mucho trabajo en el avance para la segunda dosis en niños que volverán a clases presenciales en marzo.

Solo el 14 de febrero, el 50% de menores ya aptos para recibir su segunda dosis no se acercaron a inocularse. Según informaron desde la Dirección Regional de Salud, los padres de familia no llevan a sus niños a vacunarse con puntualidad, se espera cerrar febrero con resultados favorables.

Por otro lado hay más de 11 mil niños entre 12 y 17 años sin ninguna dosis, informó La Lupa.

Lambayeque: advierten aumento de casos de dengue

Por el incremento de casos y el registro de brotes de dengue en diferentes regiones del país, la Gerencia Regional de Salud dispuso fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica.

En lo que va del año se han reportado 40 casos de Dengue en Lambayeque, de los cuales 32 corresponden al distrito de Chongoyape (brote activo), 6 a Olmos, 1 a Jayanca y 1 a Pimentel, informó Semanario Expresión

Cancelan carnavales ayacuchanos por pandemia

La Municipalidad Provincial de Huamanga comunicó a la ciudadanía que el pasacalle tradicional por los carnavales se cancelará, debido a que la provincia se encuentra en un nivel de alerta alta de contagios por el Covid 19.

Con el anuncio terminan todas las especulaciones que se tenían con respecto a la realización de los carnavales ayacuchanos en este 2022, asimismo se aclaró que una de las causas para esta decisión sería que no se habría llegado a la meta de vacunación impuesta por la dirección regional de Salud de la región, informó Jornada.

Continúan las protestas en la provincia de Jauja

Continúan movilizaciones en la provincia de Jauja, esta vez los transportistas salieron a las calles para exigir al alcalde la inmediata destitución del gerente de transportes y el asesor legal, tras la aprobación de una ordenanza que regula las rutas de circulación de los vehículos y facilita la presencia de nuevas líneas de transporte.

Los conductores bloquearon las principales vías de acceso a la ciudad impidiendo el pase de buses interprovinciales que cubren la ruta Huancayo – Lima y Huancayo -Selva Central.

Luego de una reunión de emergencia con la prefecta y la policía, los transportistas enviaron un oficio al alcalde para realizar una mesa de diálogo y procedieron a liberar todas las vías.

Piura: Periodistas protestan porque el Gore les cierra las puertas

Cansados de los atropellos a la labor periodística, un grupo de periodistas protestó en el Gobierno Regional de Piura para exigir que se les permita participar de las conferencias de prensa.

La medida de protesta se realizó luego de que ayer se negara el ingreso de algunos periodistas a la entidad regional cuando el gobernador Servando García brindaba declaraciones a algunos medios seleccionados.

Los hombres de prensa indicaron que este tipo de atropellos es frecuente en la gestión regional puesto que el gobernador no tolera las preguntas incómodas por los presuntos casos de corrupción que investiga la Fiscalía.

“Lamentamos este comportamiento abusivo, obstruccionista y lesivo al ejercicio periodístico. Esperamos que el gobernador aclare está situación por el bien dela gestión”, dijo el decano de Periodistas de Piura, Juan Reyes.

El decano de Periodistas solicitó una reunión con el gobernador para solucionar el problema que tienen algunos periodistas para acceder a las actividades oficiales de la máxima autoridad regional, informó El Piurano.pe

Baja el ritmo de vacunación de menores en Arequipa

En las últimas dos semanas la vacunación en niños menores de 5 a 11 años se ha mantenido por debajo de las expectativas que plantearon las autoridades de salud en Arequipa.

A la fecha se ha inoculado la primera dosis al 31% de la población infantil cuando se esperaba alcanzar una cifra superior al 40%.

Ante esta situación la coordinadora Regional de inmunizaciones Yovana Valdivia, señaló que adoptaran nuevas estrategias. Entre ellas se ha considerado que las brigadas de vacunación vayan casa por casa buscando a los menores que todavía no se han inmunizado.

También se instalarán puntos móviles en los centros comerciales. La meta es llegar al 80% de los niños vacunados antes del inicio de clases en marzo, informó El Búho.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.Huanca York Times, para más noticias sobre Junín, síguenos también en nuestras redes sociales: Búscanos en Facebook, TwitterInstagram, Tik Tok y además en YouTube.