La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de 337 mil soles en el mejoramiento de la carretera que va de la intersección del puente hasta este distrito, en Huancavelica, en la cual fue aprobada una ampliación de plazo por 31 días.
De acuerdo con la Contraloría esta ampliación del plazo incumple con los procedimientos establecidos e imposibilitó el cobro de la penalidad por mora a la empresa contratista. La obra valorizada en 8 millones 973 mil 429 soles estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital de Palca. Y dos exfuncionarios tienen presunta responsabilidad civil y administrativa.
Los trabajos se iniciaron el 19 de setiembre de 2018 con un plazo de ejecución de 120 días calendario; sin embargo, faltando 29 días para su culminación, el 16 de enero de 2019, la empresa solicitó ampliación del plazo argumentando precipitaciones pluviales, deslizamiento de taludes, voladura controlada (extracción de rocas fragmentadas a través de explosiones cuidadosamente realizadas), entre otros.
Pero la municipalidad de Palca le denegó ese pedido por falta de documentación sustentatorio y le pidió que subsane esa falta, pero, de acuerdo con las normas de contrataciones del Estado, la municipalidad solo debe emitir pronunciarse aprobando o denegado el pedido.
Finalmente, el 15 de enero de 2019, la municipalidad otorgó la ampliación de plazo.
De acuerdo con la Contraloría, dicha ampliación solo procedía por 19 días calendario. En conclusión, hubo 12 días que no correspondían.
La Contraloría explicó que estos hechos transgredieron lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y el contrato de la ejecución de la obra, ocasionando que la municipalidad no pueda aplicar la penalidad por mora al contratista, equivalente a 337 mil soles, por el retraso injustificado de la obra, que actualmente se encuentra en funcionamiento, pero presenta daños y algunas deficiencias.