En el mes de agosto, la tala de árboles sin permiso ha ocasionado el corte intempestivo del suministro de energía eléctrica a 30 mil usuarios y afectó alrededor de 100 mil personas en en los distritos de El Tambo, Huancayo y Chilca, y ha generado pérdidas económicas aún no contabilizadas, informó Electrocentro, la empresa distribuidora de energía en el centro del país.
Recordemos que el 23 de agosto, la caída de un árbol, producto de la tala, sobre la línea de transmisión de energía en el anexo de Huari, al sur de Huancayo, interrumpió el suministro por cerca de una hora en distritos de El Tambo, Huancayo y Chilca, abastecidos por la subestación de Huayucachi.
“Estas malas acciones perjudican a los usuarios y el sistema eléctrico. Por ello recomendamos a los pobladores que en caso de talar árboles tengan los permisos correspondientes, más aún si es que en los alrededores hay líneas eléctricas”, señalaron representantes de Electrocentro.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) es la entidad que debe autorizar la tala de árboles y de haber líneas de transmisión en los alrededores, debe ser comunicado a la Electrocentro. El corte de los árboles debe ser con las medidas de seguridad correspondientes.
Según el Código Nacional de Electricidad, en las redes de alta tensión, existe un ancho de franja, donde está prohibido construir o plantarse árboles. En zonas urbanas también suceden interrupciones al hacer contacto con las redes, con globos metálicos, calaminas, alambres y otros objetos.