Tras cinco días en huelga, El Tambo reconoce deuda; empresario quiere ver pago en su cuenta

Hace cinco días, Fredy Coarita se mantiene vivo solo bebiendo líquidos. La deshidratación le ha resecado los labios y ahora ha empezado a tomar suero rehidratante. Así continúa su huelga y asegura que no la levantará hasta que el dinero que le deben esté depositado en su cuenta.
Municipalidad de El Tambo reconoció deuda recién al quinto día de huelga de hambre de empresario
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

En el quinto día de huelga de hambre protagonizado por el arequipeño Fredy Walter Coarita Coarita, quien permanece encadenado en la puerta de la Municipalidad Distrital de El Tambo, esta entidad reconoció la deuda que mantiene con el empresario y ordenó a sus áreas correspondientes, iniciar el abono del dinero.

Tras una reunión conciliatoria, el gerente municipal Juan Antonio Chang Malqui emitió el Memorando Múltiple N.º 168-2025-MDT/GM, en el que se ordena a los gerentes de Administración y Finanzas, y de Planeamiento y Presupuesto, cumplir con la conciliación al que la municipalidad había arribado con el empresario hace cinco meses, en febrero.

Feria de Yauris 2025

Municipalidad de El Tambo reconoce deuda con empresario y ordena pago by Huanca York Times

Al respecto, un informe de la Procuraduría Pública de la municipalidad advirtió el riesgo legal que implica continuar incumpliendo el acuerdo, al tratarse de un acto equivalente a una sentencia judicial y título valor, según jurisprudencia y normativa vigente del Ministerio de Economía y Finanzas.

Coarita se encadenó e inició su protesta el jueves 17 de julio, en exigencia de que le paguen cerca de 800 mil soles por la entrega de instrumentos musicales a 44 instituciones educativas del distrito.

Cintillo-Pagapu-Tayta

Ahora, tras el reconocimiento de la municipalidad de la deuda, el arequipeño anunció que no levantará su protesta hasta ver el dinero en sus cuentas. “Si antes ya incumplieron, ¿qué me garantiza que esta vez también fallen?”, expresó su desconfianza.

Hace cinco días, Fredy Coraita no ingiere comida sólida: se mentie con líquidos y ahora ha comenzado a tomar suero rehidratante.

El caso se remonta a febrero de este año, cuando ambas partes firmaron el Acta de Conciliación Extrajudicial con Acuerdo Total N.º 093-2025-CCR, en la que la municipalidad reconocía el contrato, la entrega de los bienes y la obligación de pago. Sin embargo, el proceso fue paralizado en junio con un memorando que anulaba el trámite de desembolso, situación que motivó a Coarita a enviar una carta notarial y, al no obtener respuesta, a iniciar una huelga de hambre el pasado, encadenándose a la puerta principal de la municipalidad.

Visiblemente debilitado, con los labios resecados por la deshidratación, Coarita se mantiene en las afueras de la municipalidad. “Este pago ya tiene sustento legal y presupuestal. Solo falta voluntad”, dijo.

En tanto, el alcalde Julio César Llallico, protegido por serenos, no declaró a la prensa que esperaba sus respuestas de este caso, tras una actividad oficial que cumplió en el anexo de Cullpa Alta.