Dan incentivos de hasta S/ 742 mil para plantaciones forestales comerciales en comunidades

Comunidades campesinas y nativas de Junín y otras regiones pueden acceder a hasta S/ 742,500 en fondos no reembolsables para instalar cien hectáreas de plantaciones forestales comerciales.
Serfor decomisa más de 16 mil pies tablares de madera ilegal en La Oroya

Serfor intensifica operativos en La Oroya y decomisa 16,996 pies tablares de madera ilegal, valorizada en S/ 63,749, provenientes de Huánuco y Ucayali, promoviendo la sostenibilidad forestal.
Avistan por primera vez al pato gargantillo y al chorlo dorado americano, aves costeras, en humedal de Jauja

Durante la temporada de migración, estas especies utilizan el humedal de Yanamarca como parada estratégica para descanso y alimentación, señalan esepcialistas y resaltan el valor de este ecosistema andino como refugio de biodiversidad.
Presentan estudio sobre la situación del cóndor andino en Perú y las medidas para su conservación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), presentó un estudio que actualiza la situación del cóndor andino en el país. Según el censo más reciente, se han registrado 301 ejemplares en el […]
Chupaca: pese a contaminación, humedal Pucush Uclo alberga aves silvestres

En una jornada de limpieza, autoridades y ciudadanos recolectaron 12 toneladas de residuos sólidos del humedal Pucush Uclo, hogar de especies silvestres como la gaviota andina y el pato de la puna.
Zorro andino rehabilitado por el Serfor fue reintegrado a la naturaleza, en Chupaca

Una cría hembrita de zorro andino, luego de ser rescatada y recuperada por especialistas, fue devuelta a su hábitat natural, en una zona estratégica de Chupaca.
Concepción: Comunidad de Mito plantará árboles comerciales en 120 hectáreas

Mito fue seleccionada por Serfor para recibir incentivo de hasta S/742 000 para plantaciones forestales, que luego serán comercializadas con buenas ganancias.
Siembran plantones de quinual y pino en comunidades de La Oroya, por la Semana Forestal 2024

El Serfor instaló 2,500 plantones de quinual y pino en las comunidades campesinas San Jerónimo de La Oroya Antigua, Huaynacancha y Santa Rosa de Sacco, como parte una campaña para sembrar 40,000 plantones en la región Junín.
Serfor decomisa en La Oroya cargamento de caoba y cedro valorizado en S/ 80 mil

La caoba y el cedro de altura son especies forestales protegidas que su explotación debe ser autorizada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Jauja: En primer chaccu de vicuñas, comunidad de Armonía recolecta 10 kilogramos de fibra

El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), impulsó con éxito el desarrollo del I Chaccu de vicuñas en la zona de Chichipuquio en la comunidad campesina Armonía del distrito de Marco, provincia de Jauja, en la región Junín. En esta primera captura, con la participación de 30 comuneros de la comunidad Armonía, se logró […]