Poder Judicial condena a Guillermo Bermejo a 15 años de prisión por vínculo con Sendero Luminoso

El Poder Judicial halló responsable al congresista Guillermo Bermejo de integrar Sendero Luminoso en el Vraem. Además de la pena de cárcel, deberá pagar S/100 mil de reparación civil y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Gobierno amplía estado de emergencia en zonas de Ayacucho

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en varios distritos y centros poblados de Ayacucho, además de franjas estratégicas que atraviesan la región. La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 118-2025-PCM, entrará en vigencia desde el 28 de setiembre. En el caso de Ayacucho, la disposición comprende distritos de la provincia […]
Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Luego de tres décadas de espera, la Fiscalía entregó a la comunidad nativa de Tahuantinsuyo los restos de 20 comuneros asesinados con extrema crueldad por Sendero Luminoso. Las familias organizaron una ceremonia para darles un entierro digno.
Perú ordena reparaciones para más de 150 víctimas del conflicto armado interno

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minsjusdh) ha aprobado una nueva lista de beneficiarios del Programa de Reparaciones Económicas. A través de la Resolución Ministerial 0301-2024-JUS, se aprobó la lista número 36 que incluye a 158 personas, entre civiles, policías y militares, afectadas durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000. Estas víctimas […]
Puno: Abraham Cauna, dirigente de Movadef, fue detenido en Bolivia

Abraham Cauna Toma, puneño condenado a 15 años de prisión por su implicación en el caso “Perseo”, fue detenido por la policía boliviana en la localidad selvática de Cobija, departamento de Pando. La captura se produjo el pasado 28 de noviembre en una operación que terminó con su expulsión a Perú al día siguiente, luego […]
Satipo: tras exhumación, familiares reconocen prendas de 20 víctimas de Sendero asesinadas en 1990

Familiares de 20 víctimas asesinadas por Sendero, participaron de la diligencia de reconocimiento de prendas y otros, que llevarán a determinar su identidad y sean restituidas a sus familias.
Satipo: Exhuman dos últimos restos de 25 personas asesinadas por Sendero en 1990, en Alto Paureli

El Equipo Forense }del Ministerio Público recuperó dos restos humanos del centro poblado Alto Paureli, en Satipo, víctimas de un ataque de Sendero Luminoso el 6 de abril de 1990, que dejó un saldo de veinticinco personas asesinadas.
Satipo: Familiares identifican restos de víctimas de Sendero, ocurrido en 1992 en la comunidad de Monterrico

Familiares de 12 víctimas (11 individuos y un feto) de Sendero Luminoso, quien fueron asesinadas en 1992, en la comunidad de Monterrico, en Satipo, participaron de la diligencia de identificación de restos óseos y reconocimiento de prendas recuperadas en las exhumaciones.
Efectivo militar fallece durante operación contra remanentes terroristas en el VRAEM

VRAEM. A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó el fallecimiento del técnico tercero de la Marina de Guerra del Perú Edgar Tiburcio Espinoza. El efectivo militar murió durante las operaciones militares que se realizaron en el aeropuerto ubicado en el puerto fluvial Ccatun Rumi, a pocos metros del […]
“Soy un sobreviviente de la masacre del penal Castro Castro en 1992”: escritor Oscar Gilbonio, exmilitante de Sendero Luminoso

El autor de “Textos de Combate” afirma que este libro le costó amenazas, marginación, rechazo de sus excamaradas, pero se ratifica en que no se puede ser consecuente sin asumir autocríticas. Sobrevivió a la masacre de penal Castro Castro de 1992 porque “no era un dirigente reconocido”.