Amazonía: Propuesta de alumbrado público cerca de la Cueva de las Lechuzas genera preocupación

Una propuesta que busca iluminar parte del corredor turístico de Tingo María ha encendido las alarmas entre los responsables del Parque Nacional Tingo María (PNTM). La iniciativa, promovida por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Leoncio Prado, plantea instalar alumbrado público en el sector de Jacintillo, específicamente en la zona conocida como “aguas […]
Transporte entre Perú y Bolivia comienza a reactivarse tras protesta de choferes en La Paz

Desde este viernes 11 de abril por la tarde, ya se está empezando a normalizar el paso de transporte de pasajeros y carga entre Desaguadero Perú y La Paz, Bolivia, y Copacabana – La Paz. Los choferes bolivianos de La Paz han decidido dar un cuarto intermedio en su paro indefinido que venían acatando desde […]
Amazonía: Organizaciones indígenas advierten que nueva ley del Congreso promueve el despojo de tierras comunales

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) expresó su rechazo a la Ley N° 32293, que modifica la Ley 24657, promulgada por insistencia del Congreso el 8 de abril de 2025, al considerar que esta norma podría facilitar el despojo progresivo de tierras comunales en el país. Esta norma modifica las reglas […]
Gas para el sur de Perú: exigen reactivar gasoducto o distribuir gas natural ya

Dirigentes del Cusco, autoridades locales y especialistas debatieron la crisis energética del sur en un programa interregional. El eje del reclamo: la masificación del gas natural para las regiones. En Cusco, el malestar crece. La población exige que se retome el proyecto del gasoducto sur peruano, paralizado desde hace años por actos de corrupción. El reclamo no es nuevo. […]
Amazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender sin intermediarios

Más de 5000 pequeños productores de cacao en San Martín están adoptando herramientas digitales para aumentar su competitividad y acceder a nuevos mercados. Con las apps MiCacao Productores y MiCacao Comercializa, los agricultores pueden registrar sus parcelas, verificar la legalidad de sus cultivos, garantizar que no haya deforestación en su producción y gestionar sus ventas […]
Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga la exposición fotográfica “Glaciares: belleza y fragilidad”. La muestra, organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como propósito sensibilizar al público sobre la importancia de los glaciares y los efectos del cambio climático en […]
El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene siendo escenario de una disputa por la sostenibilidad de la pesca artesanal. Una reciente encuesta de Ipsos, aplicada a un grupo de pescadores artesanales a lo largo de todo el litoral, revela un contundente apoyo a las medidas de protección marina: […]
San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas afectadas y 316 damnificadas, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín. Además, se reportan daños en viviendas, infraestructura vial y cultivos, así como afectaciones en centros de salud y escuelas. Impacto en infraestructura y […]
Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a cabo el lanzamiento en Perú de la campaña binacional “Más Bosque, Más Vida”, una iniciativa promovida por niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de Perú y Bolivia. Bajo el lema “Si el bosque asegura, el futuro perdura”, esta campaña busca generar […]
Crisis política y desgobierno: incertidumbre a un año de las elecciones

La situación política y social del país atraviesa un momento crítico. A un año de las elecciones, el desgobierno y la inestabilidad marcan la agenda pública. Especialistas y analistas advierten sobre el impacto de la crisis en la gobernabilidad y el futuro del país. La falta de un liderazgo claro y la ausencia de estrategias efectivas generan […]