San Martín: Cascadas La Unión atraen más turistas tras la filmación de Transformers

A tan solo cinco kilómetros de Tarapoto, en el distrito de La Banda de Shilcayo, las cascadas de La Unión han ganado notoriedad como nuevo atractivo turístico de San Martín. Su fama se disparó tras convertirse en una de las locaciones de la película Transformers: El despertar de las bestias, lo que despertó el interés […]
Monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la Amazonía

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa tecnología satelital para el monitoreo permanente de los bosques amazónicos, como parte de sus estrategias de conservación. A través de la plataforma GeoBosques, se procesan imágenes para detectar alertas tempranas de deforestación en todo el territorio nacional. El sistema, gestionado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques y […]
Proponen urbanismo sostenible para frenar el caos en ciudades amazónicas

La expansión urbana sin planificación adecuada en la Amazonía peruana ha generado fragmentaciones, tugurización y graves riesgos ambientales. Moyobamba, ubicado en San Martín, es uno de los casos más visibles, donde la falta de infraestructura para el manejo de aguas pluviales ya ha comenzado a dejar secuelas en el territorio y la población. Frente a […]
Desde Arequipa: Ministro anuncia radicalización de medidas para Pataz y que el proyecto Tía María arranca este 2025

Este domingo 4 de mayo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, estuvo en Arequipa con motivo del II Encuentro Macroregional del Sur. Tras la actividad, el integrante del Ejecutivo se refirió a la lamentable masacre de los 13 trabajadores secuestrados en Pataz. También declaró sobre Tía María, que es rechazado por los agricultores […]
Ante ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del país

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció este 30 de abril un decreto de urgencia que permitirá la privatización del sistema de ingreso a los penales del país, empezando por aquellos con mayores problemas de seguridad, como El Milagro de Trujillo. Según precisó, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) ha sido incapaz de […]
Iquitos: primera biblioteca ambiental con inteligencia artificial en la Amazonía

Durante su visita a Iquitos, el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Edgar Romero La Puente, participó en la inauguración de la Biblioteca de la Biodiversidad y las Culturas Amazónicas, en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Esta nueva infraestructura, equipada con herramientas de inteligencia artificial y recursos interactivos, busca […]
Serfor deroga norma clave que compromete la creación de más de 10 áreas protegidas

El 28 de abril, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) publicó una resolución en el diario El Peruano que deroga una norma vigente desde hace más de cinco años. Se trata de la Tercera Disposición Complementaria de los “Lineamientos para la Identificación de los Ecosistemas Frágiles y su incorporación en la Lista […]
Comunidades turísticas en Ayacucho operan sin apoyo mientras crece la demanda

En pleno auge turístico y a puertas de un nuevo feriado largo por el Día del Trabajador, Ayacucho levanta la voz. La región, que acaba de recibir miles de visitantes por Semana Santa, denuncia que el Estado sigue considerando al turismo como un tema menor. “Lamentablemente nuestras autoridades no entienden el valor del turismo. […]
Guardaparques de áreas naturales protegidas podrían recibir aumento salarial desde julio

El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que está elaborando una propuesta normativa para mejorar la escala remunerativa de los guardaparques, en reconocimiento a su labor en la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP) del país. Esta medida, que busca dignificar el trabajo de quienes están en la primera línea de defensa del patrimonio natural, […]
Líderes indígenas expondrán impactos de la minería aurífera en territorios amazónicos

En un contexto de creciente expansión minera en la Amazonía, la Plataforma Andina MAPE, V&C Analistas (Perú) y la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (Bolivia) organizan el conversatorio virtual “Minería aurífera: las voces de las y los líderes indígenas Wampís, Shuar y Awajún. Conflictos, impactos y propuestas”. El evento se realizará este lunes 28 de abril de 2025, […]