Ucayali: Río Abujao bajo amenaza por minería ilegal, deforestación y cultivos ilícitos

Una comitiva multisectorial liderada por la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) identificó un incremento alarmante de deforestación, minería ilegal y cultivos ilícitos en la cuenca del río Abujao, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. Durante un sobrevuelo, se detectaron campamentos de […]
Ayacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Jesús Quispe, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) podría perpetuar la informalidad minera en el país, generando graves consecuencias económicas y ambientales. Según Quispe, la minería ilegal le cuesta al Perú aproximadamente 6 mil millones de soles al año, afectando directamente […]
Reinfo: Congreso aprobó por seis meses la ampliación del proceso de formalización minera

El Congreso de la República aprobó el 29 de noviembre, con 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida también contempla una posible prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo […]
Comex: “congresistas que voten a favor de ampliar el Reinfo legislan en favor del crimen organizado”

La Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú) señaló que los congresistas que voten en favor de ampliar el Reinfo votan en favor del crimen organizado.
Alertas de minería ilegal en la Amazonía: Octubre revela nuevas amenazas socioambientales

La minería ilegal continúa arrasando con los bosques de la Amazonía peruana. Según el último boletín RAMI, en octubre de 2024 se registraron miles de alertas que evidencian la expansión de esta actividad en comunidades nativas, concesiones de reforestación y zonas protegidas, además de identificar infraestructuras mineras en el río Nanay, en Loreto. Los hallazgos, […]
Junín: Solo 28 mineros artesanales fueron formalizados, de 1600 inscritos en el Reinfo

Experto de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), sostiene que el Reinfo ya debe concluir, porque al ampliar sus plazos da cabida a la impunidad de la minería ilegal.
Reinfo fracasa en Cusco: Solo 24 mineros lograron formalizarse

El proceso de formalización minera en Cusco ha fracasado porque de los 3,924 pequeños mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), apenas 24 lograron formalizarse, según informes de la misma institución. Esta cifra refleja un problema grave en la minería informal y artesanal, no solo a nivel regional sino también a nivel […]
Huánuco avanza en erradicación de minería ilegal y apuesta por electrificación rural

La minería ilegal sigue siendo una preocupación central en la región Huánuco. Vilma Vilcas, directora regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH), confirmó que las acciones para erradicar esta actividad tomó impulso en la provincia de Huamalíes, en especial en las zonas cercanas al río Marañón, una de las áreas afectadas por este problema. “La […]
Amazonía en llamas: Cómo las redes criminales alimentan la crisis climática

La Amazonía se enfrenta a una de sus peores crisis ambientales de las últimas décadas. Durante 2024, la región ha sufrido incendios forestales masivos, la mayoría provocados por mineros ilegales y acaparadores de tierras que buscan aprovechar la tala de grandes extensiones de selva. Estos incendios han destruido más de 11 millones de hectáreas solo […]
Perú podría reducir en un 70% la minería ilegal en cinco años, según la Cámara Minera de Chile

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, planteó que el Perú podría reducir hasta en un 70% la minería ilegal en un plazo de cinco años si implementa un sistema similar al de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), que ha logrado formalizar la minería artesanal en Chile. En una reciente entrevista para […]