Febrero: Más de S/ 240 millones en bienes destruidos en operativos contra minería ilegal

En febrero, se realizaron 78 operativos contra la minería ilegal, en los cuales se destruyeron bienes valuados en aproximadamente S/ 244 millones. Solo en la segunda quincena del mes, se realizaron 45 intervenciones en 14 regiones del país, con un impacto económico estimado en S/ 123,5 millones. Estos operativos fueron ejecutados por efectivos de la […]
Amazonía en crisis: Deforestación y actividades ilícitas amenazan el ecosistema

Informes recientes confirman que la Amazonía sigue perdiendo su cobertura vegetal a un ritmo alarmante. Brasil, Bolivia, Perú y Colombia figuran entre los países con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en los últimos años. De acuerdo con David Landa Tucto, ecologista residente en Moyobamba, San Martín, el bioma amazónico ha perdido 23 millones de […]
Minería ilegal en Arequipa: destruyen bienes por más de S/1 millón en La Joya

En una reciente intervención contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú incautó y destruyó maquinaria y bienes valorizados en S/1 175 200 en la región Arequipa. La operación, realizada en el sector Concesión Minera Franed de La Joya, incluyó una planta de transformación de mineral no metálico, maquinaria pesada y un volquete. Esta […]
La minería ilegal movió en Junín cerca de 400 mil kilos de cianuro ilícito, en siete años

En la región Junín, la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas es el área de protección natural que enfrenta la existencia de minería ilegal, que impacta en el medio ambiente.
La ONU alerta sobre los graves impactos del Reinfo en la salud y el ambiente, mientras el Congreso aprueba su prórroga

El 29 de noviembre, el Congreso de la República aprobó, con 87 votos a favor, la sexta prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), extendiendo su plazo hasta el 30 de junio de 2025. Esta decisión ha generado rechazo en diversos sectores, incluidos el Ejecutivo, organizaciones ambientales y especialistas en derechos humanos, debido a […]
Cusco: Sentencia histórica contra minería ilegal en Machupicchu

El Ministerio Público logró una sentencia ejemplar por un caso de minería ilegal no metálica dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. Marco Antonio Cutipa Farfán recibió 8 años de pena privativa de libertad por contaminación en modalidad de Minería Ilegal Agravada. Este fallo resalta los esfuerzos de las autoridades para combatir actividades que dañan el […]
Nuevo titular de Corte Superior de Justicia de Puno promete acelerar casos de minería ilegal y corrupción

Benny Álvarez Quiñónez, nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, se comprometió a priorizar la atención en los juzgados penales, porque le parece un exceso que se hayan programado audiencias sobre los casos de minería ilegal recién para el 2028. “Esto hay que hacerlo de manera inmediata y con los recursos que […]
Ucayali: Río Abujao bajo amenaza por minería ilegal, deforestación y cultivos ilícitos

Una comitiva multisectorial liderada por la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) identificó un incremento alarmante de deforestación, minería ilegal y cultivos ilícitos en la cuenca del río Abujao, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. Durante un sobrevuelo, se detectaron campamentos de […]
Ayacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Jesús Quispe, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) podría perpetuar la informalidad minera en el país, generando graves consecuencias económicas y ambientales. Según Quispe, la minería ilegal le cuesta al Perú aproximadamente 6 mil millones de soles al año, afectando directamente […]
Reinfo: Congreso aprobó por seis meses la ampliación del proceso de formalización minera

El Congreso de la República aprobó el 29 de noviembre, con 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida también contempla una posible prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo […]