Corte Superior de Justicia de Junín defiende derecho de jueces a inaplicar Ley de Amnistía

Magistrados de la Corte de Junín advierten que presiones contra jueces que aplican control difuso viola la independencia judicial y representa una “práctica de regímenes autoritarios”.
Corte IDH: “Jueces deben abstenerse de aplicar amnistía para militares procesados por crímenes de lesa humanidad”

La Corte Interamericana ordenó al Estado peruano que los jueces se abstengan de aplicar la Ley de Amnistía promulgada en agosto por Dina Boluarte, que busca beneficiar a militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos entre 1980 y 2000.
Ministro de Justicia defiende en Huancayo amnistía para militares: “Un proceso no puede ser interminable”

El ministro Enrique Alcántara invoca “plazos razonables” para defender la amnistía para militares y policías implicados en violaciones a los derechos humanos entre 1980 y el 2000, pero omite que las demoras en los procesos judiciales fueron responsabilidad del propio Estado.
Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

En el 40 aniversario de la masacre de Accomarca, Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares y policías implicados en violaciones de derechos humanos.
Desobedece a la Corte IDH: Boluarte promulga amnistía para militares acusados de violar derechos humanos

La presidenta volvió de su gira por Asia y en su primera actividad oficial firmó la polémica ley que beneficia a uniformados procesados o condenados por violaciones a los derechos humanos. El Estado peruano comparecerá ante la Corte IDH el 21 de agosto.
Ley de Amnistía: una herida abierta en la justicia peruana

La reciente aprobación de la Ley de Amnistía por el Congreso peruano ha provocado indignación en todo el país. No solo por su contenido, sino por lo que representa: un intento de borrar con una firma décadas de lucha por la verdad, la justicia y la reparación. Durante una entrevista emitida por medios regionales de […]
Militares condenados en el Caso Manta y Vilca podrían ser los primeros en pedir aplicación de Ley de Amnistía

Si Boluarte promulga pronto la Ley de Amnistía, los militares condenados por violaciones sexuales en Manta y Vilca podrían solicitarla. Pero hace 20 años los jueces no aplican estas normas a delitos de lesa humanidad, explica Carlos Rivera, abogado experto en derechos humanos.
“Si a Boluarte le queda un poco de lucidez, no debe promulgar Ley de Amnistía”: decano de abogados de Junín

Cristian Velita, decano del Colegio de Abogados de Junín, argumentó que esta ley fomenta la impunidad. “La pacificación costó mucho dolor a nuestro país, pero los responsables de los excesos y delitps deben responder ante la justicia”, afirmó
Congreso da Ley de Amnistía para militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, Ley de Amnistía para militares y policías procesados por graves violaciones a los derechos humanos. Bastaron 16 votos Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Podemos, y Honor y Democracia.
Defensores de derechos humanos: más de 700 militares quedarán impunes con nueva ley de amnistía

El abogado de derechos humanos, Carlos Rivera, organizaciones y víctimas, advierten que la norma impulsada por el Congreso anulará procesos y sentencias por masacres, desapariciones y torturas cometidas durante el conflicto armado interno, por agentes del Estado.