Casi la mitad de los hábitats de abejas sin aguijón en la Amazonía peruana está en riesgo por la deforestación

Las abejas son fundamentales para la vida; sin ellas, gran parte de los bosques y cultivos desaparecerían. Sin embargo, al pensar en abejas, solemos imaginar únicamente a las que tienen aguijón, olvidando a otro grupo igual de importante: las abejas sin aguijón. Con más de 500 especies distribuidas en regiones tropicales de América, África, India, […]
Abren fondo de $1,5 millones para proyectos que impulsen la conservación en la Amazonía

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la primera convocatoria del Fondo Concursable Bosques Tropicales, una iniciativa que busca financiar proyectos de conservación, restauración y desarrollo sostenible en seis regiones del país. La medida forma parte del Acuerdo de Canje de Deuda entre Perú y Estados Unidos. La convocatoria está dirigida al paisaje Amazonía Sur, […]
Café peruano concreta negocios por más de USD 56.7 millones en la feria más importante de EE. UU.

Perú cerró su participación en el Specialty Coffee Expo 2025 con proyecciones de negocio superiores a los USD 56.7 millones. La feria, considerada la más importante del sector cafetalero en Estados Unidos, se llevó a cabo del 25 al 27 de abril en Houston y contó con la presencia de más de 18 mil profesionales […]
24 gobiernos regionales exigen al Serfor detener bloqueo a la creación de Áreas de Conservación Regional

Las gerencias de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de 24 gobiernos regionales del Perú emitieron un pronunciamiento conjunto en el que rechazan las recientes decisiones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Acusan a la entidad de interferir en sus competencias para establecer nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR), al sostener que estas […]
La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha que resalta la importancia de la conservación y el manejo sostenible de estos ecosistemas. En el Perú, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) ha supervisado en 2024 la permanencia de 21 209 árboles semilleros […]
Febrero: Más de S/ 240 millones en bienes destruidos en operativos contra minería ilegal

En febrero, se realizaron 78 operativos contra la minería ilegal, en los cuales se destruyeron bienes valuados en aproximadamente S/ 244 millones. Solo en la segunda quincena del mes, se realizaron 45 intervenciones en 14 regiones del país, con un impacto económico estimado en S/ 123,5 millones. Estos operativos fueron ejecutados por efectivos de la […]
Junín es la quinta región con más casos de cáncer de piel: alerta y prevención

Con 470 casos registrados, Junín enfrenta un desafío en la lucha contra el cáncer de piel. Altos niveles de radiación y falta de prevención ponen en riesgo a la población.
Satipo: Río Panga se desborda tras fuertes lluvias en Mazamari

El río Panga se desbordó ayer en Tsiriari, distrito de Mazamari, provincia de Satipo, tras más de 18 horas de intensas lluvias. Aproximadamente a las 4 a.m, las aguas inundaron varias viviendas y áreas de cultivo. La activación de una quebrada también provocó inundaciones en la comunidad nativa y la posta de salud de Tsiriari, […]
Cambio climático golpea la agricultura familiar en los Andes y amenaza la seguridad alimentaria

Lluvias intensas, sequías y heladas afectando la agricultura familiar en Junín, Huancavelica y Cusco, poniendo en riesgo la producción de alimentos y la economía rural, mientras el apoyo estatal es insuficiente.
Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

El Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra de alimentos a pequeños productores, pero menos del 1% de ese dinero llegó a sus manos. La falta de información, la burocracia y el desinterés estatal excluyen a los agricultores.