Impera la frialdad y la indiferencia

“La pregunta entonces es por quién votar, si casi todos se hallan sin solvencia moral ni ética. Tendremos que buscar con lupa a alguno de ellos que nos convenza”. La colunmna de Jorge Ponce.
¿Por qué no apostar esta vez por mujeres?

En la región Junín desde el 2003 han pasado seis gestiones regionales, todos varones y encima corruptos. ¿Por qué esta vez no elegimos por primera vez a una mujer como gobernadora?
Cuatro años más de ladronería

“Estas próximas elecciones subnacionales significarán la primera bancarrota electoral para Perú Libre, por constituir una agrupación de improvisados, incapaces y corruptos”. La columna de Jorge Ponce.
Libertad de Antauro y el etnocacerismo

“Suponemos que los más de 16 años de cárcel debe haber enseñado a Antauro a reflexionar sobre sus teorías fundacionales y práctica política”. La columna de Jorge Ponce.
Diálogo desapasionado para superar la crisis

“¿Será capaz de trabajar y aprobar una reforma política este Congreso, cuando sus miembros, casi en su totalidad, fueron elegidos utilizando esos partidos de caricatura?” La columna de Jorge Ponce.
La frustración de una esperanza

“La tragedia de Castillo estriba en que llega al gobierno de manera improvisada, candidateando por un partido corroído por la corrupción, sin un plan de gobierno, de manejo vertical por un caudillo y sin cuadros técnicos y políticos para gobernar”.
“Un año de un Congreso ciego”

“Es censurable que ningún congresista de Junín hasta hoy no haya dicho ni pío sobre revisar esa concesión del Ferrocarril Central dada por 60 años a Ferrovías Central Andina”, la columna de Jorge Ponce.
¿Secuestro o conspiración?

Donde funcionan las rondas no hay ladrones de viviendas, no hay violentistas, no hay escándalos vergonzosos, puesto que las rondas cuidan y garantizan que haya moralidad y un mínimo de paz social. La columna del Periodista Jorge Ponce.
“Los camiones de carga y el ferrocarril”

Hace más de veinte años el transporte de carga se realizaba, principalmente, a través del ferrocarril, un servicio que resultaba más barato y beneficioso para el país.
Un saludo a la Feria del Libro Huancayo

El libro nunca morirá, porque el placer por la lectura y el amor por el conocimiento lo impedirán. El libro gráfico detalla y graba en la mente conocimientos que uno nunca olvidará.