La Libertad solo ha ejecutado 75% de presupuesto en seguridad, a pesar del incremento de crímenes y delincuencia

A pesar de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana, la región La Libertad ha mostrado un desempeño alarmantemente bajo en la ejecución de su presupuesto de solo 75% destinado a la seguridad ciudadana. Hasta octubre de 2024, solo se han invertido S/ 79.5 por habitante en medidas para combatir el delito y mejorar la […]
Cierre de empresas en Ayacucho se incrementó en 940 %

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el último informe de Demografía Empresarial en el Perú, correspondiente al segundo trimestre del 2024, señala que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) inició un proceso de bajas de oficio, así en la región de Ayacucho se dio de baja a 1467 […]
Puno: solo el 37.9% de la población cuenta con agua potable las 24 horas del día

El 37.9% de la población de Puno tiene acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día, los siete días de la semana, según datos al 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recopilados por ComexPerú. “La información revela una realidad compleja y desigual en el acceso a un […]
Ayacucho: crisis económica aumenta la informalidad en la ciudad

Durante los últimos años la ciudad de Ayacucho ha experimentado un significativo aumento en la informalidad en el comercio por la crisis, reflejado en la proliferación de negocios no registrados y la falta de cumplimiento con las normativas tributarias y laborales advirtió el gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iber Quispe. Según […]
Ayacucho: cifras reportan mayor incremento de casos de violencia familiar en 2023

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 14 de agosto, publicó el informe “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 – 2023” en el Perú; así puso en conocimiento que, durante el 2023, el 53,8 % de las mujeres de 15 a 49 años de edad fueron víctimas de violencia familiar […]
Piura: sectores de pesca y agricultura reportaron menores niveles de producción en el primer trimestre del año

Tras conocerse que la pobreza aumentó a un 33,1 % de acuerdo a las cifras obtenidas por el INEI, se espera una respuesta contundente de parte de las autoridades para implementar medidas de solución. Sin embargo, a julio del 2024 no hay políticas o acciones concretas para revertir estos números, opinó la catedrática de la […]
Piura: la pobreza y la recesión elevaron el índice de desempleo en la región

El incremento del índice de la pobreza a un 33,1%, según el INEI, en Piura ha incidido en el aumento del desempleo perjudicando a las familias más vulnerables. A ello, se suma el impacto de la recesión económica, lo cual también ha impactado en el aumento del empleo informal, reconoció el director regional de Trabajo […]
¿Cusco más peligroso que el Callao? Autoridades rechazan estadísticas de INEI sobre seguridad ciudadana

En una reciente reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, expresó su rechazo a las estadísticas del último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre Seguridad Ciudadana donde posicionan a Cusco como un lugar más peligroso y con mayores índices de inseguridad que la provincia del […]
La Libertad tiene más ciudadanos en condición de pobreza: cifra aumentó en 3.2%

El índice de pobreza monetaria en Perú creció hasta el 29 % en 2023, un año en el que la economía cayó un 0,55 %, lo que significa un incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto a 2022, mientras que la pobreza extrema afectó al 5,7 % de los ciudadanos. El informe ‘Perú: Evolución de […]
Radiografía de la pobreza en Arequipa: en 2023 se agravaron las crisis de los servicios básicos y la inseguridad

Como pocas veces sucede, la presentación del informe de Evolución de la Pobreza Monetaria en Perú 2014-2023 acaparó la atención pública por las supuestas presiones de Dina Boluarte para no dar a conocer los resultados. A pesar de los trascendidos, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el reporte, que revela un retroceso […]