Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por presunto delito de tortura durante las protestas sociales ocurridas el 9 de febrero de 2023 en la provincia de Aymaraes, región Apurímac. Según la fiscal provincial Elizabeth Quispe, las detenciones se realizaron en la zona conocida como […]
Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Familiares de casos emblemáticos como La Cantuta, Barrios Altos y UNCP, condenaron la Ley de Amnistía que favorece a militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos. Las fiscalías de Junín y la selva central investigan 147 de estos casos.
Defensores ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

El Perú ocupa el sexto lugar de países más peligrosos para los defensores ambientales. En lo que va de este gobierno, más de 50 defensores ambientales han sido asesinados.
Congreso da Ley de Amnistía para militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, Ley de Amnistía para militares y policías procesados por graves violaciones a los derechos humanos. Bastaron 16 votos Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Podemos, y Honor y Democracia.
Ayacucho: Motín en penal de Yanamilla expone hacinamiento y presuntas fallas del INPE

Una protesta al interior del penal de Yanamilla, en Ayacucho, encendió las alarmas sobre las condiciones de reclusión en uno de los establecimientos penitenciarios más críticos del país. El pasado 11 de junio, internos asignados a la denominada “zona de meditación” protagonizaron un motín, prendiendo fuego a prendas y colchones en señal de protesta por […]
Defensores de derechos humanos: más de 700 militares quedarán impunes con nueva ley de amnistía

El abogado de derechos humanos, Carlos Rivera, organizaciones y víctimas, advierten que la norma impulsada por el Congreso anulará procesos y sentencias por masacres, desapariciones y torturas cometidas durante el conflicto armado interno, por agentes del Estado.
Amnistía militar-policial: ¿una ley para “limpiar” crímenes?

Una ley de amnistía para archivar crímenes atroces cometidos en el conflicto armado interno, desafía sentencias internacionales y deja en el abandono a miles de víctimas que aún esperan justicia.
¡No a la Ley de la impunidad!

La Ley de amnistía, aprobada en primera votación en el Congreso, busca dejar impunes los actos más atroces cometidos por agentes del Estado en nombre de la lucha contra subversiva. Justicia tardía duele, pero impunidad legalizada mata dos veces.
Congreso prepara amnistía para militares acusados por crímenes de lesa humanidad, como el caso UNCP

Proyecto impulsado por Fuerza Popular beneficiará a implicados en casos como la desaparición de estudiantes de la UNCP y ejecuciones en Paccha, entre otros casos.
Satipo: Promueven foro de buenas prácticas para construir ciudades seguras para mujeres

En Satipo, impulsan la creación de ciudades seguras para mujeres: visibilizan riesgos en espacios públicos y proponen soluciones colectivas como mapas de riesgo y agendas para prevenir la violencia de género.