Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la vida comunitaria. Son lugares donde los niños aprenden a pescar, donde las mujeres recolectan plantas medicinales y donde los sabios ancianos transmiten conocimientos ancestrales. Este 27 de agosto, Día Mundial de los Lagos, los pueblos amazónicos junto al movimiento ambiental nacional […]

Descubren en Perú nueva especie de murciélago con el antebrazo más largo de su tipo

Un equipo de científicos internacionales anunció el descubrimiento de una nueva especie de murciélago en el sur del Perú. La especie, denominada Myotis huariorum, fue encontrada en dos áreas clave: el valle bajo de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en Arequipa, y los bosques de niebla de Zárate, en Lima. El descubrimiento, realizado por un […]

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú, la región perdió la totalidad de su superficie glaciar, convirtiéndose en una de las primeras en registrar este colapso. El caso de Ayacucho no es aislado: forma parte de una tendencia nacional de pérdida acelerada de ecosistemas hídricos. La investigación, desarrollada […]

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída en su producción. Según datos presentados por la Mesa Técnica de Granos Andinos, en lo que va del 2025, la cosecha de quinua ha disminuido en más del 50 % respecto al año anterior. De las 800 toneladas anuales que se […]