“El informe de la CVR no es un documento estático, hay nuevos hallazgos que se deben seguir investigando”
Han pasado más de 20 años desde que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) entregó su informe final, un documento que, como señala Iris Jave, doctoranda en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado (Chile) e investigadora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp), es un […]
Comunidades nativas de la selva central: “El Congreso favorece a las grandes empresas, no al pueblo”
El presidente de las comunidades nativas de la Selva Central, Teddy Sinacay, lamentó que el Congreso deje de lado las iniciativas de los pueblos originarios y favorezca a las grandes empresas.
Ucayali: bajas temperaturas cobran vidas en comunidad asháninka
En la comunidad asháninka Los Cedros, ubicada en la provincia de Atalaya, región Ucayali, está enfrentando una grave crisis sanitaria debido a las bajas temperaturas que azotan al departamento. La falta de protección adecuada contra el frío en sus carpas ha resultado, según los pobladores, en la trágica pérdida de 10 vidas, reflejando la crítica […]
Satipo: Autoridades desatienden a niños ashaninkas de Pangoa, cuya escuela se cayó hace seis meses
Jefe de la comunidad nativa, Lázaro Castro, denunció que el alcalde de Pangoa, Óscar Villazana, se comprometió en verificar el estado de la escuela el último martes, pero los dejó plantados. Nunca llegó. El burgomaestre tampoco les informa sobre el expediente técnico para construir un nuevo local escolar.
Oxapampa: Comunidades asháninkas y yaneshas exigen la titulación de sus tierras
Pasco. Ayer 8 de mayo, diversas organizaciones indígenas exigieron la instalación de la Subdirección de Saneamiento y Catastro Rural en el distrito de Oxapampa. El objetivo es darle celeridad a la demarcación territorial de las comunidades yaneshas y asháninkas de la provincia del mismo nombre. Asimismo, para priorizar los procesos de saneamiento físico legal de […]
Oxapampa: comunidades asháninkas y yaneshas exigen la titulación de sus tierras
PASCO. El pasado 09 de mayo, diversas organizaciones indígenas exigieron la instalación de la Subdirección de Saneamiento y Catastro Rural en el distrito de Oxapampa. El objetivo es darle celeridad a la demarcación territorial de las comunidades yaneshas y asháninkas de la provincia del mismo nombre. Asimismo, para priorizar los procesos de saneamiento físico legal […]
Ángel Pedro Valerio: “La imputación que se me sigue es muy arbitraria e injusta”
“Esta imputación que se me sigue es muy arbitraria e injusta. Sin haber sido partícipe de lamentables hechos sucedidos en abril del año pasado se me ha imputado sin las pruebas suficientes para que el fiscal decida investigar”. Así se expresó Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka de Río Ene (CARE), al lamentar […]
ANAP exige que se respete la identidad Asháninka dentro de su territorio
PUERTO BERMÚDEZ. Del 12 al 16 de febrero, se organizó el XXXVII Congreso Extraordinario de la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP). Tras el encuentro, se llegaron a 30 acuerdos en beneficio de las comunidades locales afiliadas. El evento se desarrolló en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco. […]
Dirigente asháninka denuncia que consejeras por Satipo ‘no hacen nada’ frente a la tala ilegal
La lideresa indígena Bernardita Vega, denunció la falta de participación de las consejeras de Satipo, Maritza López y Edith Valencia, en convocatorias de este gremio para promover soluciones en problemáticas sobre tala de árboles y recursos hídricos.
Líder asháninka de Río Tambo, Fabián Antúnez, en la clandestinidad tras orden judicial de 18 meses de prisión preventiva
El presidente de la Central Asháninka de Río Tambo, Fabián Antúnez, es investigado por la desaparición de cuatro ciudadanos que intentaron llegar a Satipo por vías alternas por el bloqueo del puente Puerto Ocopa, en abril último, por el paro indígena que reclamaba atención tras el asesinato del líder Santiago Contoricón.